Puigdemont revisó minutos antes un discurso que anima a saltarse la ley
En tres idiomas, algo que no había sucedido nunca hasta el momento en un debate de investidura en Cataluña, el candidato a la presidencia de la Generalitat, Quim Torra, se ha dirigido al rey Felipe Vl, a Mariano Rajoy y al presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker, para denunciar, a su entender, que «la crisis catalana es una crisis humanitaria». Un mensaje dirigido a contentar a la CUP, aunque utilizando algunas palabras que encienden las alarmas del diccionario de los antisistema.
Torra ha hecho un discurso más bien corto, de unos cincuenta minutos, con muchas referencias al mandato del 1-O y ataques contra el Estado, como esta mañana avanzó OKDIARIO.
De hecho, ha dedicado los primeros trece minutos a recordar los políticos presos o los “exiliados”, empezando de la misma forma que lo hizo Jordi Turull, en el anterior debate de investidura.
«Yo hoy no debería estar aquí, haciendo este discurso de investidura. Hoy tendría que estar aquí el señor Puigdemont, presidente legítimo», ha insistido, en varias ocasiones. Torra ha aprovechado ese bloque para pedir que “dejemos atrás los insultos” a lo que Ciudadanos ha respondido con risas desde su bancada, recordando, sin decirlo, sus tuits xenófobos y racistas contra España.
Posteriormente Quim Torra ha empezado a desgranar su programa de gobierno, con un contundente “haremos república” desde “la radicalidad”. La recuperación de las instituciones, políticas de progreso, de prosperidad económica y la acción exterior, serán los principales ejes de ese plan.
Esta parte del discurso la ha consensuado justo minutos antes de empezar con Carles Puigdemont, que previamente ha tenido acceso al texto del candidato.
Torra se colocado «la igualdad, la referencia a la pluralidad lingüística y una sociedad inclusiva para que nadie se sienta excluido» como objetivos de su ejecutivo. También ha anunciado la «apertura de un proceso constituyente, con la participación de la ciudadanía, que involucre a toda la ciudadanía y sea capaz de llegar a grandes pactos nacionales». Según Torra «tenemos una oportunidad única que muchos países querrían». En este sentido, el candidato ha asegurado que «Cataluña liderará la cuarta revolución industrial en el sur de Europa». También ha anunciado la «reapertura de las embajadas catalanas y la ampliación con embajadas nuevas».
Para el presidenciable de Junts per Catalunya, ese proceso participativo constituyente tiene que desembocar en la creación de la constitución catalana. Para Torra, con el juicio por el 1-O “el país se pondrá a prueba” para lo que, ha advertido, habrá que estar «a la altura”. También ha reclamado que “veamos las elecciones municipales como una oportunidad para hacer la República de los municipios”. También ha reiterado su compromiso “con los medios de comunicación”.
Durante su intervención, antes de la suspensión del pleno hasta la tarde, Torra ha hecho referencias a un grupo musical catalán, Txarango, y a Anna Gabriel “para hablar de vida”, a Gabriel García Márquez o a la escritora argentina e independentista que vivió hasta su muerte hace unos meses en Cataluña, Patrícia Gabancho.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada