Yolanda Díaz carga contra los directivos del Ibex 35: califica de «obscenos» sus salarios
El Ibex 35 deja solo a Sánchez en el Spain Investors Day
Yolanda Díaz: yo que tú no saldría a celebrar estos datos
¡Cum laude para Yolanda Díaz!
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado este martes en el pleno del Senado las retribuciones de los altos directivos del Ibex 35 como «obscenas» y ha criticado la desigualdad de salarios entre estos ejecutivos y los trabajadores.
«He dicho en alguna ocasión que la retribución de los altos directivos del Ibex 35 son obscenas y sí, lo son», ha contestado Díaz en respuesta a una intervención del senador del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, Koldo Martínez Urionabarrenetxea.
El senador de Geroa Bai ha preguntado a la ministra sobre si el Gobierno tiene previsto intentar paliar la diferencia de sueldos que hay en España entre altos directivos y trabajadores. «España es el país de Europa con la mayor brecha salarial entre los altos directivos y los trabajadores de las mismas empresas», ha subrayado Martínez Urionabarrenetxea.
Si bien el senador y la vicepresidenta comparten un discurso parecido al respecto de la desigualdad, Martínez Uriobarrenetxea ha echado en falta algo de contundencia por parte del Gobierno en el discurso sobre la desigualdad remunerativa.
Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces. En este sentido, la ministra de Trabajo ha asegurado que el Gobierno está tomando medidas para cerrar brechas. Entre estas, ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cual ha servido para aumentar la participación de las rentas salariales en la renta nacional, según Díaz.
Además, la ministra ha indicado que el nuevo SMI ha servido para reducir la brecha de género en 2,5 puntos y también en términos de deciles salariales, de manera que la población del decil 1 -el más bajo- ha incrementado sus salarios en un 10%. Por estos motivos, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará con esta política de rentas «diferentes», por lo que el próximo lunes convocará la Mesa del Diálogo Social para seguir subiendo el SMI. Al final de su intervención, Díaz ha apuntado que la falta de mano de obra en algunos sectores se produce «porque sus condiciones laborales no son apropiadas».
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
¿Cuantas canciones hay en eurovision 2025? Lista completa de la final de ‘Eurovisión 2025’
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)