Volkswagen cerrará 2020 con beneficio a pesar de la pandemia pero reducirá su dividendo
El consorcio automovilístico Volkswagen prevé obtener un beneficio operativo positivo a cierre de 2020 a pesar de la crisis del coronavirus, debido a que espera que sus ventas en todo el mundo en el mes de septiembre crezcan por encima de sus datos del mismo periodo del año pasado y continuar con esta «tendencia alcista» el resto del año ante la recuperación de la demanda de automóviles.
Sin embargo, el grupo alemán ha anunciado en su junta general de accionistas que reducirá su dividendo correspondiente a los resultados obtenidos en 2019, por lo que repartirá 4,80 euros por cada acción ordinaria y 4,86 euros por acción preferente, en comparación con los 6,50 euros y 6,56 euros, respectivamente, que preveía distribuir entre sus accionistas. Así, los beneficios retenidos, unos 855 millones de euros, se trasladarán a las cuentas del próximo año.
«Esta decisión no se basa en la falta de solidez financiera del grupo. La propuesta de dividendo original se fundamentó en los buenos resultados del exitoso 2019. La nueva propuesta tiene ahora en cuenta el impacto de la pandemia», ha reivindicado el consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess.
El acelerón del automóvil
Según el directivo, la crisis del coronavirus no ha frenado la transformación del grupo automovilístico, sino que la ha acelerado. «Tanto en 2019 como en 2020 dimos pasos importantes para convertirnos en un proveedor líder de movilidad eléctrica digital, logrando hitos importantes», ha asegurado Diess.
Por ello, desde Volkswagen han insistido en sus planes de invertir 33.000 millones de euros en el ámbito de la movilidad eléctrica para 2024 y así convertirse en líder mundial del mercado de modelos ‘cero emisiones’.
Volkswagen ha subrayado que, a pesar de que sus ventas se han hundido hasta agosto un 21,5% en todo el mundo, con 5,6 millones de unidades, sus entregas repuntaron en la segunda mitad del año. Además, Volkswagen ha ganado 0,4 puntos de cuota de mercado en todo el mundo, posicionándose con un 13% del total de vehículos vendidos a nivel global.
El avance de las marcas
Diess se ha referido a la situación de cada una de las marcas del grupo alemán. En este aspecto, ha indicado que Porsche ha adoptado la estrategia de electrificación «más ambiciosa» de todas las firmas, por lo que en 2025 la mitad de sus modelos serán electrificados.
Por su parte, el objetivo de Audi es ser la «punta de lanza» tecnológica del grupo, por lo que ha destacado el proyecto Artemis, que incluirá un nuevo sistema operativo VW.OS que está siendo desarrollado por Car.Software.Org.
«Artemis desarrollará un coche eléctrico de próxima generación y se ha asociado con Car.Software.Org para desarrollar el software para ello, que se implementará en todo el grupo», ha explicado el consejero delegado de la empresa.
Además, Bentley, Lamborghini y Bugatti están superando la crisis «de forma extraordinaria», mientras que Volkswagen se ha centrado en el lanzamiento de sus nuevos modelos basados en la plataforma modular (MEB).
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga