Trump retrasa la iniciativa de apoyo a emprendedores extranjeros impulsada por Obama
La Administración de Donald Trump decidió retrasar hoy la entrada en vigor de una iniciativa de apoyo a extranjeros emprendedores en Estados Unidos que impulsó el expresidente Barack Obama y que el sector tecnológico, especialmente, esperaba comenzar a utilizar la semana que viene.
Según el documento que publicará mañana en el Registro Federal el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la fecha de implementación de la Norma del Emprendedor Internacional queda pospuesta del próximo 17 de julio al 14 de marzo de 2018, aunque la agencia indica que este retraso es una «oportunidad» para rescindir la iniciativa.
Gracias a esta norma, los ciudadanos extranjeros que cumplieran ciertos requisitos en cuanto a capital y experiencia hubieran podido permanecer en Estados Unidos hasta dos años y medio para montar su propia empresa, sin necesidad de obtener un visado.
«Este retraso proporcionará al DHS una oportunidad de obtener comentarios del público en cuanto a la propuesta de rescindir» la Norma del Emprendedor Internacional, señala el documento.
La decisión, que contaba con un amplio apoyo en Silicon Valley, ha sido criticada por varias organizaciones, entre ellas FWD.us, fundada por Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook) y Reid Hoffman (LinkedIn) en defensa de una nueva política migratoria.
«Miembros de las comunidades tecnológica y emprendedora hicieron oír sus voces sobre la necesidad de la (Norma del Emprendedor Internacional) y estamos disgustados porque la Administración ha elegido ignorar el consejo de muchos creadores de empleos», dijo en un comunicado el presidente de FWD.us, Todd Schulte.
La Asociación Nacional de Venture Capital también criticó la decisión de la Administración Trump y su consejero delegado, Bobby Franklin, consideró que no comprende el «rol clave que los emprendedores inmigrantes juegan en el crecimiento de la próxima generación de empresas estadounidenses».
También se pronunciaron en defensa de la iniciativa líderes de la industria tecnológica como Steve Case, cofundador de AOL, quien escribió en Twitter que su paralización es un «gran error» porque los «emprendedores inmigrantes son creadores de empleo, no ladrones de empleo».
La Norma del Emprendedor Internacional fue ideada como una alternativa para los emprendedores extranjeros, que dependen en muchos casos de visados de trabajo como el H-1B, dirigido a trabajadores cualificados y no creadores de empresas.
Temas:
- Barack Obama
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica