Trump retrasa la iniciativa de apoyo a emprendedores extranjeros impulsada por Obama
La Administración de Donald Trump decidió retrasar hoy la entrada en vigor de una iniciativa de apoyo a extranjeros emprendedores en Estados Unidos que impulsó el expresidente Barack Obama y que el sector tecnológico, especialmente, esperaba comenzar a utilizar la semana que viene.
Según el documento que publicará mañana en el Registro Federal el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la fecha de implementación de la Norma del Emprendedor Internacional queda pospuesta del próximo 17 de julio al 14 de marzo de 2018, aunque la agencia indica que este retraso es una «oportunidad» para rescindir la iniciativa.
Gracias a esta norma, los ciudadanos extranjeros que cumplieran ciertos requisitos en cuanto a capital y experiencia hubieran podido permanecer en Estados Unidos hasta dos años y medio para montar su propia empresa, sin necesidad de obtener un visado.
«Este retraso proporcionará al DHS una oportunidad de obtener comentarios del público en cuanto a la propuesta de rescindir» la Norma del Emprendedor Internacional, señala el documento.
La decisión, que contaba con un amplio apoyo en Silicon Valley, ha sido criticada por varias organizaciones, entre ellas FWD.us, fundada por Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook) y Reid Hoffman (LinkedIn) en defensa de una nueva política migratoria.
«Miembros de las comunidades tecnológica y emprendedora hicieron oír sus voces sobre la necesidad de la (Norma del Emprendedor Internacional) y estamos disgustados porque la Administración ha elegido ignorar el consejo de muchos creadores de empleos», dijo en un comunicado el presidente de FWD.us, Todd Schulte.
La Asociación Nacional de Venture Capital también criticó la decisión de la Administración Trump y su consejero delegado, Bobby Franklin, consideró que no comprende el «rol clave que los emprendedores inmigrantes juegan en el crecimiento de la próxima generación de empresas estadounidenses».
También se pronunciaron en defensa de la iniciativa líderes de la industria tecnológica como Steve Case, cofundador de AOL, quien escribió en Twitter que su paralización es un «gran error» porque los «emprendedores inmigrantes son creadores de empleo, no ladrones de empleo».
La Norma del Emprendedor Internacional fue ideada como una alternativa para los emprendedores extranjeros, que dependen en muchos casos de visados de trabajo como el H-1B, dirigido a trabajadores cualificados y no creadores de empresas.
Temas:
- Barack Obama
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
Últimas noticias
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
Detenidos dos colombianos por agredirse con navajas y botellas en la plaza de Las Columnas de Palma
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia