Trump advierte: retirará la ayuda económica a Palestina si no negocian la paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con retirar la ayuda económica a los palestinos si no se sientan a negociar la paz. Unas declaraciones que realiza tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en Davos.
En el marco del Foro Económico Mundial, Trump ha sido muy claro al asegurar que “debe mostrarse respeto a EEUU”, aludiendo al plantón del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, al vicepresidente estadounidense Mike Pence durante su viaje a la región.
“Nos faltaron al respeto hace una semana», ha dicho, «y nosotros les damos cientos de millones de dólares en ayuda y asistencia, unas cifras tremendas, que nadie entiende».
El presidente Trump advierte que «El dinero está sobre la mesa y no irá a ellos a menos que se sienten y negocien la paz”. El magnate duda que las negociaciones de paz lleguen a buen puerto. Responsabiliza a los palestinos de encontrarse en ‘punto muerto’, sin embargo, se ha mostrado dispuesto a ceder algún punto en la negociación «si es que alguna vez hay negociación”.
La embajada de EEUU permanecerá en Jerusalem hasta 2019
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, confirma que la Embajada se trasladará de Tel Aviv a Jerusalén a finales de 2019, tras la decisión del mandatario del país, Donald Trump, de reconocer a la ciudad santa como capital del Estado hebreo.
El pasado lunes aseguraba que en un discurso ante la Kneset, el Parlamento unicameral israelí, con sede en Jerusalén.“en las próximas semanas, nuestro Gobierno avanzará en su plan de abrir la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén y la Embajada abrirá antes de final del próximo año”.
Pence insistía qu“Jerusalén es la capital de Israel y, como tal, el presidente Trump ha ordenado al Departamento de Estado que comience los preparativos iniciales para trasladar nuestra Embajada de Tel Aviv a Jerusalén”.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11