Tressis apuesta por invertir en sostenibilidad y tecnología en un volátil 2022 en Bolsa
La sociedad de valores Tressis apuesta, de cara a 2022, por invertir en sostenibilidad y tecnología, sectores que van a tener «mucha presencia» en sus carteras, en un ejercicio que estará caracterizado por la volatilidad y la ralentización del crecimiento económico, lo que se traducirá en un menor potencial para la Bolsa.
En concreto, la firma destaca entre sus valores preferidos a Alphabet, la matriz de Google, por su posición de liderazgo y la capacidad de remunerar a sus accionistas, y al gigante del comercio electrónico Amazon. «No deben faltar en las carteras las grandes compañías tecnológicas y hay amplias posibilidades de inversión en empresas relacionadas con la inteligencia artificial, la robótica avanzada, el big data, la realidad aumentada, el 5G, etc.», indicó Tressis.
Sin embargo, en líneas generales, Tressis estima que no se pueden esperar las mismas rentabilidades de 2021 para este año y que los inversores deberán «ser más selectivos o asumir más riesgo», según dijo su consejero delegado, José Miguel Maté, durante la presentación de las perspectivas de inversión de la entidad.
«Desde Tressis prevemos que los efectos de la inflación serán más duraderos y nos preocupa la subida de precios y su carácter duradero por el efecto en el crecimiento y en las políticas de los bancos centrales, claro ‘sostén’ de los mercados en los últimos años. Aún en este contexto, creemos que el entorno es favorable para la renta variable y otros activos de riesgo, como el capital privado», aseguró.
En el actual entorno de mayor deuda y mayor inflación, indicó que los bancos centrales se encuentran en una disyuntiva: subir los tipos provocando un incremento del coste de la deuda o no hacerlo. En cualquier caso, abogó por «adaptar la cartera a la situación de volatilidad».
«Los márgenes empresariales se van a estrechar porque los sectores no tienen capacidad de traspasar el aumento del precio de los insumos a los consumidores», señaló, por su parte, Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, en el mismo evento. «Hay que discernir entre aquellas empresas que sí pueden pasarlos, como las tecnológicas, de las industriales o de las pequeñas y medianas», afirmó.
Ante esa inflación persistente, Tressis recomienda invertir en activos que se beneficien del aumento de precios, por lo que pone el foco en la renta variable sobre la fija como la opción prioritaria de inversión para 2022. En ese sentido, la renta fija seguirá presionada por el posible incremento de los tipos de interés oficiales, así que «obtener rentabilidades por ahí va a seguir siendo complicado», subrayó Maté.
Los sectores más preparados para este contexto son industria, tecnología -en segmentos de mayor valor añadido- y bancos, aunque también se
ven señales positivas en el sector farmacéutico, añadió Tressis, que también consideró que es «un buen momento para tener algo de exposición en bonos ligados a la inflación, aquellos que se benefician de un aumento de
los precios respecto al momento de compra».
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje