Trece grupos inversores muestran su interés en la liquidación de la factoría de Sniace en Torrelavega
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid comunicó hace una semana el auto por el cual se oficializa el despido colectivo de la plantilla de la empresa Sniace a partir del pasado 11 de junio
Los administradores concursales de Sniace han comunicado al comité que trece empresas o grupos inversores, tres nacionales y el resto extranjeros, han mostrado interés en participar en el proceso de liquidación de la compañía, aunque se espera que solo dos o tres presenten ofertas concretas.
Por su parte, el secretario del comité, Francisco Plaza, ha explicado que será a finales de agosto o principios de septiembre cuando se conozcan posibles ofertas para hacerse con Sniace, una vez que los administradores concluyan el plan de liquidación y se conozcan las deudas de la compañía.
Los administradores también han trasladado al comité que, «si todo va bien» y al final se materializa alguna oferta de compra «seria», la operación no se podría firmar hasta finales de diciembre de este mismo año lo que, en el mejor de los casos, retrasaría a mediados de 2021 la reapertura de las instalaciones de Torrelavega en Cantabria.
Unidad productiva
Además, cuando se presenten las ofertas se sabrá si el futuro inversor accede a comprar en su totalidad la unidad productiva de Sniace, algo que reclaman los ya extrajadores -fueron despedidos de manera oficial hace dos semanas- para poder dar continuidad a la empresa o lo hará por lotes. Ha insistido en que si se reabre la fábrica tras la posible venta a un inversor «que se haga desde la unidad productiva», al entender que sólo esa venta en conjunto, «podrá permitir la recolocación de todos los trabajadores que han sido despedidos».
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid comunicó hace una semana el auto por el cual se oficializa el despido colectivo de la plantilla de la empresa Sniace a partir del pasado 11 de junio. Una situación que deja en limbo a más de 350 trabajadores, de ellos, de ellos 83 de Sniace, 121 de Celltech y 148 de Viscocel.
Lo último en Economía
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber