Los transportistas urgen al Gobierno a prohibir trabajo a pérdidas por decreto ley
La patronal de transportistas Fenadismer ha urgido al Gobierno a aprobar cuanto antes un decreto ley que prohíba el trabajo a pérdidas -es decir, a cambio de un precio inferior al coste-, similar a la normativa vigente para la cadena alimentaria. En una carta abierta de su presidente, Julio Villaescusa, difundida este lunes, la entidad ha exigido que se tramite por vía de urgencia esta nueva Ley de Cadena del Transporte a la que se comprometió el Ejecutivo a finales de marzo con el objetivo de poner fin a los paros de camioneros y otros conductores profesionales.
«El Gobierno ha promulgado más de 120 decretos ley en los dos últimos años», ha argumentado Villaescusa, quien ha insistido que en caso de esperar se corre el riesgo de que el sector quede expuesto nuevamente a «revueltas más o menos oportunistas o a estrategias de intereses partidistas que puedan poner contra las cuerdas la economía» nacional.
El presidente de Fenadismer -considerada la segunda patronal más importante del sector por número de miembros- ha hecho así alusión a los problemas causados por el paro de transportistas de marzo, cuando la movilización de los camioneros convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte generó dificultades en la red de abastecimiento.
En su opinión, en el marco de las protestas el mayor avance fue que otras asociaciones sectoriales también han asumido ya que regular un «coste mínimo» es fundamental para impedir el trabajo a pérdidas y regular la cadena de subcontratación de los transportistas. «Nos encontramos en un momento esperanzador, pero con la preocupación de que tengamos que esperar a poner en riesgo de nuevo la economía española en caso de que en próximas fechas se produzca otro momento convulso» para que la nueva legislación vea la luz, según el presidente de Fenadismer.
Temas:
- Pérdidas
- Transporte
Lo último en Economía
-
Alcampo anuncia el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados
-
China insta a EEUU anular los aranceles en vísperas de las negociaciones
-
Siemens Energy cierra el primer trimestre con un 61% menos de beneficios, pero mejora sus previsiones
-
La izquierda reclama el control público de Red Eléctrica ignorando que ya «corresponde al Estado»
-
Que no te engañen: así afectará a tu salario la reducción de la jornada laboral en España
Últimas noticias
-
Un nuevo apagón deja sin luz a parte de la isla de La Palma
-
Científicos e investigadores califican la transición a las renovables de «experimento a gran escala»
-
Fumata blanca o negra: ¿cómo consiguen cambiar el color del humo?
-
El decano del colegio Cardenalicio augura fumata blanca para hoy: «Urge la inspiración del Espíritu Santo»
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: nuevo humo negro en el Vaticano, próxima fumata y cardenales favoritos