Trafigura, Sidenor, Atlas y Alvance: fortalezas y debilidades en la pugna por la planta de Alcoa
La venta de la planta productora de aluminio de San Cibrao en Lugo perteneciente a Alcoa está en su fase final, en un proceso que se pretende que sea muy diferente de la caótica venta de las otras dos plantas de la multinacional, A Coruña y Mieres, actualmente en los tribunales. Tanto el Ministerio de Industrial como la Xunta de Galicia, los sindicatos y la propia Alcoa quieren garantías máximas de que el futuro adjudicatario de la planta de Lugo tiene todas las herramientas financieras e industriales para asegurar la viabilidad futura de la planta.
Esta fase final se ha acelerado con la presentación de dos ofertas no vinculantes por parte de Trafigura y Sidenor; pero las fuentes consultadas señalan que hay otros dos aspirantes con opciones, que serían el grupo Atlas Holding y Alvance Aluminium Group.
El primer grupo que ha mostrado interés formal por la planta de San Cibrao fue Trafigura. El elemento más relevante de su oferta, por lo que se conoce hasta ahora, es que está dispuesta a dar entrada a los trabajadores en el capital de la sociedad que gestione la planta, lo que visualiza un alto interés por superar toda la problemática laboral que ha afectado hasta ahora a todo el proceso de desinversión de Alcoa en España.
Sidenor es el único grupo español en la puja por San Cibrao. Su especialidad son los aceros especiales destinados a la industria del automóvil. No tiene experiencia en la producción de aluminio, pero su apuesta es posicionarse en los suministros para la automoción del futuro, con vehículos eléctricos con múltiples componentes de aluminio.
Atlas Holding es un conglomerado industrial norteamericano de 16 empresas y más de cien plantas industriales en todo el mundo, con actividades en la industria papelera, procesamiento de aluminio, materiales de construcción, componentes de automoción, bienes de equipo y maquinaria, producción de acero y generación energía. Factura al año uno 5.000 millones de euros.
Alvance Aluminium Group gestiona la mayor fundición de aluminio en Europa, en Dunkerque (Francia) y la única que hay en el Reino Unido, Fort William en Escocia. Factura unos 1.700 millones de euros al año, con una producción de más de 332.000 toneladas de aluminio primario. También tiene plantas de transformados, sobre todo para la industria del automóvil, con factorías en Bélgica y Francia.
Lo último en Economía
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE