Trafigura, Sidenor, Atlas y Alvance: fortalezas y debilidades en la pugna por la planta de Alcoa
La venta de la planta productora de aluminio de San Cibrao en Lugo perteneciente a Alcoa está en su fase final, en un proceso que se pretende que sea muy diferente de la caótica venta de las otras dos plantas de la multinacional, A Coruña y Mieres, actualmente en los tribunales. Tanto el Ministerio de Industrial como la Xunta de Galicia, los sindicatos y la propia Alcoa quieren garantías máximas de que el futuro adjudicatario de la planta de Lugo tiene todas las herramientas financieras e industriales para asegurar la viabilidad futura de la planta.
Esta fase final se ha acelerado con la presentación de dos ofertas no vinculantes por parte de Trafigura y Sidenor; pero las fuentes consultadas señalan que hay otros dos aspirantes con opciones, que serían el grupo Atlas Holding y Alvance Aluminium Group.
El primer grupo que ha mostrado interés formal por la planta de San Cibrao fue Trafigura. El elemento más relevante de su oferta, por lo que se conoce hasta ahora, es que está dispuesta a dar entrada a los trabajadores en el capital de la sociedad que gestione la planta, lo que visualiza un alto interés por superar toda la problemática laboral que ha afectado hasta ahora a todo el proceso de desinversión de Alcoa en España.
Sidenor es el único grupo español en la puja por San Cibrao. Su especialidad son los aceros especiales destinados a la industria del automóvil. No tiene experiencia en la producción de aluminio, pero su apuesta es posicionarse en los suministros para la automoción del futuro, con vehículos eléctricos con múltiples componentes de aluminio.
Atlas Holding es un conglomerado industrial norteamericano de 16 empresas y más de cien plantas industriales en todo el mundo, con actividades en la industria papelera, procesamiento de aluminio, materiales de construcción, componentes de automoción, bienes de equipo y maquinaria, producción de acero y generación energía. Factura al año uno 5.000 millones de euros.
Alvance Aluminium Group gestiona la mayor fundición de aluminio en Europa, en Dunkerque (Francia) y la única que hay en el Reino Unido, Fort William en Escocia. Factura unos 1.700 millones de euros al año, con una producción de más de 332.000 toneladas de aluminio primario. También tiene plantas de transformados, sobre todo para la industria del automóvil, con factorías en Bélgica y Francia.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
Puente se reafirma en sus ‘tuits’ contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
El Mallorca, ante su temporada 33 en Primera División
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España