Toyota y BMW amenazan con cerrar sus fábricas en Reino Unido si hay un Brexit sin acuerdo
Los gigantes automovilísticos Toyota y BMW advirtieron este martes de que un "brexit" sin acuerdo con la Unión Europea (UE) pondría en peligro la producción en sus plantas del Reino Unido.
Peter Schwarzenbauer, miembro de la junta directiva del grupo alemán, señaló que la firma sopesa trasladar su producción de Mini de Oxford (Inglaterra) a Holanda, en caso de que se produjera la salida sin acuerdo del bloque comunitario.
El directivo hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena británica Sky, durante la jornada previa a la apertura del Salón del Automóvil de Ginebra (que se celebrará del 7 al 17 de marzo).
Schwarzenbauer calificó ese escenario de ruptura sin pacto como «el peor posible» y adelantó que, entonces, tendrían que considerar «qué supone exactamente para la marca a largo plazo».
La planta de Mini emplea a 4.500 personas y es el principal lugar de producción del modelo Mini de tres puertas.
El consejero delegado y presidente de Toyota Motor Europe, Johan Van Zyl, manifestó a la BBC que si las «barreras» del «brexit» son demasiado elevadas, la competitividad de la firma en el Reino Unido se verá socavada.
Van Zyl dejó la puerta abierta a que la planta que la compañía nipona tiene en Burnaston, condado de Derbyshire, en el norte de Inglaterra, pueda cerrarse después del «brexit».
El vicepresidente ejecutivo de la firma, Didier Leroy, indicó asimismo que una salida no negociada sería «terrible» y que crearía «enormes retos adicionales» a la competitividad de las operaciones en las islas británicas.
Toyota anunció en febrero del año pasado que construiría la nueva generación de su modelo Auris en la planta de Burnaston, con una inversión de 240 millones de libras (277 millones de euros) que, según afirmó hoy Leroy al Financial Times, se hizo «confiando en que el Reino Unido sería capaz de llegar a un buen acuerdo con la UE».
Aunque señaló que la marca japonesa no tiene intención de abandonar el país y parar la producción, reconoció que si no puede tener acceso al mercado europeo sin «obstáculos fiscales», sería «extremadamente complicado» introducir la fabricación de otro modelo en esa planta.
Las advertencias de Toyota y BMW vienen después de que Nissan diera marcha atrás el mes pasado a sus planes de fabricar el modelo X-Trail en su planta de Sunderland (Inglaterra), que se producirá finalmente en Japón.
Pocos días después, la también japonesa Honda Motor anunciaba el cierre de su planta en la localidad de Swindon (suroeste de Inglaterra) en 2021, lo que supondrá el recorte de unos 3.500 empleos.
Lo último en Economía
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
-
Renfe roza su vuelta a beneficios en 2024 tras reducir sus pérdidas a sólo 3 millones de euros
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
El Ibex 35 cae un 0,3% y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más
Últimas noticias
-
Ni a mano ni en la tintorería: ésta es la forma definitiva de lavar tus zapatillas sin estropearlas
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca