Un tercio de la economía española ‘desapareció’ durante los primeros 15 días de confinamiento
Calles paralizadas, industrias cerradas, centros comerciales vacíos, policía en las calles pidiendo documentación continuamente… Fue lo peor del confinamiento. El arranque de una especie de pesadilla que duró cerca de dos meses y cuyo fantasma aún no ha desaparecido.
Pues bien, el Banco de España ha hecho público por fin cuál fue el impacto económico de esas dos primeras dos semanas de estado de alarma, entre el 16 y el 31 de marzo. Y el resultado es muy llamativo: el nivel de actividad económica en España se hundió un 34% durante las dos semanas de confinamiento del 16 al 31 de marzo. La caída del PIB del primer trimestre fue del entorno del 5%. Es decir, que un tercio de la economía española desapareció de golpe y porrazo en la segunda quincena de marzo.
Según el análisis publicado por el supervisor por el impacto del covid-19 en las economías de la eurozona -y que formará parte del próximo informe trimestral de la economía española correspondiente al segundo trimestre de 2020- España, Francia e Italia registraron el mayor rejonazo en su actividad, dada la mayor severidad de las medidas de contención aplicadas por los respectivos gobiernos.
Considerando que el período de confinamiento estricto afecta a las dos últimas semanas del primer trimestre, el Banco de España estima que la actividad económica de la zona euro se redujo aproximadamente un 20% en ese período, mientras que en España e Italia la caída fue del 34%, en Francia, del 32% y en Alemania del 13%.
Además, el informe puntualiza que el impacto negativo sobre la actividad ha sido muy asimétrico entre sectores y mientras las actividades artísticas, ocio y comercio, y transporte y hostelería cayeron entre el 71% y el 73%, respectivamente, las manufacturas lo hicieron el 20%.
La actividad de la construcción y los servicios de mercado también se redujo entre el 50% y el 52% al tiempo que las actividades de información y comunicaciones bajaron el 36% en esas dos semanas.
La caída de la actividad en el comercio, transporte y hostelería fue particularmente severa en Italia y España, países en los que el peso de esta actividad en la economía es mayor ya que representa el 4% y el 6% de su PIB respectivamente, informa Efe.
A nivel europeo también el sector de actividades artísticas, ocio y otros servicios personales se habría contraído de manera más aguda en Francia (por encima del 60%) y en España (más de un 70%).
Por otra parte, el tercer sector de servicios más afectado es el de actividades profesionales, científicas, técnicas y auxiliares, con un descenso de la actividad en torno al 20% en el conjunto del área del euro, que superaría el 50% en España y ascendería hasta cerca del 40% en Francia.
En cuanto al sector de la construcción, el informe señala que durante el período de confinamiento ha sido especialmente heterogénea su caída ya que con respecto al nivel previo a la crisis habría bajado el 85% en Francia y algo más del 50% en España.
En Alemania, en cambio, la actividad aumentó durante el primer trimestre, en un contexto climatológico favorable, puntualiza la entidad supervisora nacional.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta