Telefónica vende sus divisiones de Guatemala y El Salvador por 573 millones
Telefónica ha anunciado este jueves por la noche la venta de su división Telefónica Móviles Guatemala, S.A. y el 99,3% de Telefónica Móviles El Salvador
Telefónica ha anunciado este jueves por la noche la venta de su división Telefónica Móviles Guatemala, S.A. y el 99,3% de Telefónica Móviles El Salvador. El importe agregado de la transacción (enterprise value) para ambas compañías es de 648 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente, 570 millones de euros al tipo de cambio actual, correspondiendo 293 millones de euros a Telefónica Guatemala y 277 millones de euros a Telefónica El Salvador).
La compañía que ha adquirido ambas divisiones es América Móvil, S.A.B.
Así lo ha indicado Telefónica al regulador CNMV: «En el día de hoy la filial de Telefónica, Telefónica Centroamérica Inversiones, S.L., sociedad participada, directa e indirectamente, al 60% por Telefónica y al 40% por Corporación Multi Inversiones, ha alcanzado un acuerdo con América Móvil, S.A.B. de C.V. para la venta de la totalidad del capital social de que implica un múltiplo implícito para el importe total de la transacción de aproximadamente 9,7 veces el OIBDA 2018 estimado de las dos compañías. La plusvalía antes de impuestos y minoritarios se estima que ascenderá, aproximadamente, a 120 millones de euros, atribuible mayoritariamente a Telefónica El Salvador».
El cierre de la venta de Telefónica Guatemala ha tenido lugar este jueves, no obstante, el cierre de la venta de Telefónica El Salvador está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias, según indica la empresa a la CNMV. Según ha dicho, «esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor, optimización del retorno sobre el capital y posicionamiento estratégico. Asimismo, complementa el objetivo de reducción de deuda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica, en un escenario de generación de caja creciente, que nos permite a la vez mantener una remuneración al accionista sostenible y atractiva».
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025