Telefónica rechaza el interés de Vivendi por su plataforma de televisión de pago Movistar Plus+
El gigante de las telecomunicaciones español Telefónica rechazó el interés manifestado por la compañía francesa Vivendi por su división de televisión de pago Movistar Plus+, según informó una fuente cercana a la situación.
El grupo de medios galo contactó recientemente a la operadora para expresarle su voluntad de adquirir la división, pero Telefónica le comunicó que no está en venta, agregó. La empresa española declinó hacer comentarios al respecto.
Telefónica está inmersa en una revisión estratégica de su división de televisión, que ha sido parte relevante de su estrategia comercial en España desde que la compró en 2014, informaron fuentes citadas por Bloomberg, que avanzó la información. Aunque podría considerar la búsqueda de un socio financiero, en estos momentos no contempla desprenderse de este activo, añadieron. Movistar Plus+ es la plataforma televisiva con más abonados en España, principalmente porque posee la mayoría de los derechos de retransmisión de la Liga de fútbol española.
El multimillonario Vincent Bollore, accionista mayoritario de Vivendi, ha estado trabajando durante años para competir con las plataformas en streaming de Estados Unidos. En 2016, Vivendi se hizo con una participación del grupo italiano Mediaset para lanzar lo que se denominó «el Netflix de la Europa Latina», un proyecto que fracasó. Además, se convirtió en un inversor relevante del sector de medios español después de adquirir un 9,9% de Prisa, el conglomerado de prensa español, en 2021. La empresa francesa ha tratado de obtener el permiso del Gobierno para incrementar la participación en Prisa hasta el 29,9%. Telefónica controla un 9,4% en la firma.
El canal de televisión de pago de Vivendi, Canal+, tiene 24 millones de abonados, un tercio de ellos en Francia, y prevé llegar a la cifra de 30 millones en 2025. Canal+ ha crecido en los últimos años en Europa y África mediante adquisiciones. El grupo aspira a estar entre los cinco mayores operadores de contenidos de pago del mundo en 2030.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo