Telefónica rechaza el interés de Vivendi por su plataforma de televisión de pago Movistar Plus+
El gigante de las telecomunicaciones español Telefónica rechazó el interés manifestado por la compañía francesa Vivendi por su división de televisión de pago Movistar Plus+, según informó una fuente cercana a la situación.
El grupo de medios galo contactó recientemente a la operadora para expresarle su voluntad de adquirir la división, pero Telefónica le comunicó que no está en venta, agregó. La empresa española declinó hacer comentarios al respecto.
Telefónica está inmersa en una revisión estratégica de su división de televisión, que ha sido parte relevante de su estrategia comercial en España desde que la compró en 2014, informaron fuentes citadas por Bloomberg, que avanzó la información. Aunque podría considerar la búsqueda de un socio financiero, en estos momentos no contempla desprenderse de este activo, añadieron. Movistar Plus+ es la plataforma televisiva con más abonados en España, principalmente porque posee la mayoría de los derechos de retransmisión de la Liga de fútbol española.
El multimillonario Vincent Bollore, accionista mayoritario de Vivendi, ha estado trabajando durante años para competir con las plataformas en streaming de Estados Unidos. En 2016, Vivendi se hizo con una participación del grupo italiano Mediaset para lanzar lo que se denominó «el Netflix de la Europa Latina», un proyecto que fracasó. Además, se convirtió en un inversor relevante del sector de medios español después de adquirir un 9,9% de Prisa, el conglomerado de prensa español, en 2021. La empresa francesa ha tratado de obtener el permiso del Gobierno para incrementar la participación en Prisa hasta el 29,9%. Telefónica controla un 9,4% en la firma.
El canal de televisión de pago de Vivendi, Canal+, tiene 24 millones de abonados, un tercio de ellos en Francia, y prevé llegar a la cifra de 30 millones en 2025. Canal+ ha crecido en los últimos años en Europa y África mediante adquisiciones. El grupo aspira a estar entre los cinco mayores operadores de contenidos de pago del mundo en 2030.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon