Telefónica rechaza el interés de Vivendi por su plataforma de televisión de pago Movistar Plus+
El gigante de las telecomunicaciones español Telefónica rechazó el interés manifestado por la compañía francesa Vivendi por su división de televisión de pago Movistar Plus+, según informó una fuente cercana a la situación.
El grupo de medios galo contactó recientemente a la operadora para expresarle su voluntad de adquirir la división, pero Telefónica le comunicó que no está en venta, agregó. La empresa española declinó hacer comentarios al respecto.
Telefónica está inmersa en una revisión estratégica de su división de televisión, que ha sido parte relevante de su estrategia comercial en España desde que la compró en 2014, informaron fuentes citadas por Bloomberg, que avanzó la información. Aunque podría considerar la búsqueda de un socio financiero, en estos momentos no contempla desprenderse de este activo, añadieron. Movistar Plus+ es la plataforma televisiva con más abonados en España, principalmente porque posee la mayoría de los derechos de retransmisión de la Liga de fútbol española.
El multimillonario Vincent Bollore, accionista mayoritario de Vivendi, ha estado trabajando durante años para competir con las plataformas en streaming de Estados Unidos. En 2016, Vivendi se hizo con una participación del grupo italiano Mediaset para lanzar lo que se denominó «el Netflix de la Europa Latina», un proyecto que fracasó. Además, se convirtió en un inversor relevante del sector de medios español después de adquirir un 9,9% de Prisa, el conglomerado de prensa español, en 2021. La empresa francesa ha tratado de obtener el permiso del Gobierno para incrementar la participación en Prisa hasta el 29,9%. Telefónica controla un 9,4% en la firma.
El canal de televisión de pago de Vivendi, Canal+, tiene 24 millones de abonados, un tercio de ellos en Francia, y prevé llegar a la cifra de 30 millones en 2025. Canal+ ha crecido en los últimos años en Europa y África mediante adquisiciones. El grupo aspira a estar entre los cinco mayores operadores de contenidos de pago del mundo en 2030.
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»