`
Economía
PENSIONES

Soy economista y ésta es la gran diferencia entre las pensiones de España y las de Alemania: nadie se lo cree

Gonzalo Bernardos ha opinado sobre la diferencia entre las pensiones de España y Alemania

Gonzalo Bernardos ha opinado sobre la principal diferencia entre las pensiones de España y Alemania. El profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano de programas de televisión ha puesto en solfa la cuantía de las nóminas de jubilación que reciben más de 6 millones de personas en nuestro país en relación con los salarios y la esperanza de vida. Consulta en este artículo todo lo que ha dicho este economista experto sobre las pensiones de España y Alemania.

El futuro de las pensiones en España está en duda ante la llegada a la edad de la jubilación de seis millones de españoles que forman parte de la generación del baby boom. Esta llegada masiva de personas al sistema de pensiones, unida a la tendencia de la natalidad a la baja y los problemas con el empleo en nuestro país, deja un programa poco halagado en lo que respecta a lo que podrá soportar la maltrecha hucha de las pensiones.

Mientras tanto, la Seguridad Social anunció hace unos días otro récord histórico de gasto en pensiones. En el mes de octubre se invirtieron 13.675,8 millones de euros, que fueron a parar a 10.397.372 pensiones contributivas distribuidas a 9.405.352 millones de personas. Los últimos datos aportados por el Gobierno dejan la pensión media del sistema, incluyendo jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, en 1.315,3 euros mensuales (un 4,4% más que el año anterior).

La pensión media de jubilación, que reciben 6,6 millones de personas, quedó en octubre en 1.510,1 euros mensuales, un 4,3% más que en octubre de 2024. Todo ello a la espera de una nueva subida de las pensiones contributivas que se anunciará en la última semana de diciembre y que todo hace indicar que será de un 2,6%, según ya han avanzado algunos expertos.

Las pensiones en España y Alemania

El economista Gonzalo Bernardos ha puesto en buena lid las pensiones en España en comparación con las que se reciben en Alemania. «Los salarios en España son más bajos que en Alemania, pero las pensiones españolas son superiores a las alemanas», ha dicho el profesor de economía de la Universidad de Barcelona a Consumidor Global.

«Existe un debate sobre si las pensiones públicas son generosas o, por el contrario, completamente insuficientes», comienza diciendo su intervención antes de ofrecer una argumentación. «En primer lugar, importante. Uno cobra según lo que ha cotizado previamente, ya sea en importe, ya sea en número de años, que son las dos variables esenciales. En segundo lugar, hay que ver si la Administración pone dinero o no», dice.