Sólo la mitad de los empleados de Inditex lleva más de dos años en la empresa y cobrará bonus
Unos 88.000 empleados de la compañía tendrán derecho este año a cobrar el bonus de 2018, lo que supone casi el 50% del total de la plantilla.
Inditex ha renovado por cuarto año seguido su plan de bonus a la plantilla, un incentivo a los trabajadores que anunció en 2015 por primera vez y que los empleados llevan cobrando desde 2016 a cargo de los resultados del año anterior. La firma gallega repartió en 2018 42 millones de euros a cuenta del aumento de beneficio de 2017. Sin embargo, apenas la mitad de la plantilla de la multinacional se ha podido beneficiar durante los últimos años de este plan de incentivos promovido por Pablo Isla. El motivo es que la mitad de la plantilla no ha cumplido aún dos años trabajando en el grupo.
Tal y como reconoce la compañía en su informe financiero anual recientemente publicado, son 88.000 trabajadores los que recibieron en abril de 2018 el 10% del incremento del beneficio neto 2017, que suponen 21 millones de euros adicionales. Por tanto, casi 84.000 empleados (un 48,8% de la plantilla) se quedaron sin cobrar el suplemento.
En 2017 la multinacional textil aumentó su fuerza laboral un 5,5% desde los 162.450 empleados. Sin embargo, en los últimos 12 meses que culminaron el 31 de marzo del 19 el aumento ha sido apenas del 1,5% en un entorno de beneficios decrecientes que ha puesto al grupo en la lupa de los analistas e inversores más exigentes. Con estos datos y en un contexto donde se están produciendo reestructuraciones de tiendas, estará por ver cómo evoluciona el empleo en la tienda física, el único que ofrece variaciones reseñables en número pues los otros dos segmentos en que la compañía divide su fuerza laboral (Fabricación y Logística y Servicios Centrales) están desde hace años estabilizados en el entorno de los 10.500 y los 11.500 empleados respectivamente.
Un bonus por tiendas
En cualquier caso, para cobrar el bonus en 2020 en relación a 2020 bastantes cosas cambiarán en la multinacional española. Tal y como ya avanzó la marca, esta gratificación dejará de ser en cualquier caso relacionada a los beneficios de la empresa (un 10% del crecimiento de ganancias empezó siendo) y de cobrarse de forma lineal y pasará a cobrarse en relación al aumento de las ventas por tienda.
De este modo, la dirección del grupo pretende introducir este acicate en el salario para incentivar la productividad y rentabilidad de las tiendas físicas, que pese al crecimiento de la tienda online en el último lustro siguen ostentando la parte más importante de la facturación.
Lo último en Economía
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
La debacle del Atlético: 13º en la segunda vuelta de la Liga