Sánchez fuerza las cuentas: fía 3.700 millones de ingresos al IRPF pese a la clara desaceleracion
El Gobierno fía al incremento de la actividad económica en España el aumento de unos 3.700 millones de euros en ingresos por IRPF pese a que todos los organismos internacionales, nacionales y el propio Ejecutivo admiten que este año la economía española crecerá menos que en 2018.
De acuerdo con el proyecto de Presupuestos Generales de 2019 aprobado este viernes por el Gobierno en Consejo de Ministros, y que este lunes presenta en el Congreso, la economía española crecerá este año un 2,2%, una décima menos que lo previsto en octubre -fecha en la que ya rebajó una décima su previsión de julio-.
La desaceleración de la economía española -como la del resto del mundo- es ya incuestionable. Sin embargo, las cuentas aprobadas por Pedro Sánchez el viernes fijan un crecimiento en la recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 4,9% respecto a 2018.
Los ingresos se elevarán a 86.454 millones de euros, según el Gobierno. De acuerdo con el avance de liquidación de 2018 facilitado por el propio Ejecutivo el viernes, en 2018 el Estado ingresó por este impuesto 82.420 millones de euros. El incremento esperado es de 4.034 millones de euros.
¿De dónde va a salir ese incremento? Según el Gobierno, 328 millones de euros saldrán del incremento de los tipos que va a aprobar el Ejecutivo: dos puntos el tramo estatal aplicable a quiénes ganen más de 130.000 euros al año, y cuatro puntos para los que ganen más de 300.000 euros. Además, subirá otros cuatro puntos el tipo de IRPF aplicable a las rentas de ahorro superiores a 140.000 euros.
Desaceleración
Pero quedan otros 3.700 millones de euros de ingresos que el Gobierno espera recaudar del incremento de la actividad económica pese a que la desaceleración es evidente. Cierto que el paro va a retroceder y la incorporación de más de 300.000 personas al mercado de trabajo incrementará los ingresos. También la subida de los salarios de funcionarios.
Pero, el incremento de la recaudación en 2018 sobre 2017 fue de 5.000 millones de euros con un crecimiento de la economía del 2,6% y una creación de empleo de más de medio millón de personas -afiliaciones a la Seguridad Social-. Estas cifras no se van a repetir en este 2019, según todos los expertos, puesto que el PIB crecerá el 2,2%. Es decir, menos actividad económica pero el Gobierno prevé aumentar en 3.700 millones de euros los ingresos por IRPF.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11