Sánchez abre otro conflicto al anunciar medidas para «evitar despidos» sin hablar con la CEOE
Sánchez bonificará las gasolinas, prohibirá los despidos y limitará la subida de los alquileres al 2%
Sánchez miente: dice que «a partir de hoy» podrá limitar el precio de la luz pero deberá aprobarlo Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto otro conflicto con los empresarios al anunciar este lunes medidas para «evitar los despidos» hasta el 30 de junio sin haber contado con las patronales, CEOE y Cepyme. Fuentes empresariales explican que ni siquiera ha habido una llamada de cortesía por parte del Gobierno y aseguran desconocer las intenciones de Sánchez sobre los despidos, que el Gobierno asemeja a lo aprobado durante la pandemia -prohibió el despido por causas objetivas-. ATA, la principal asociación de autónomos, ya se ha mostrado públicamente en contra de esta decisión.
La medida se incluye en el paquete anunciado por Sánchez este lunes y que aprobará el Consejo de Ministros del martes dentro del Plan de Choque de respuesta económica a la invasión de Ucrania. El Plan incluirá bonificaciones generalizadas en las gasolinas, la prohibición de elevar los alquileres por encima del 2%, una nueva línea de avales ICO de 10.000 millones y extensión del plazo de carencia de los actuales, y ayudas a sectores como el del transporte y la agricultora. Todo, hasta el 30 de junio.
Pero el problema es que Sánchez anunció hace dos semanas que aplazaba la toma de medidas para ayudar a los ciudadanos y a las empresas para pactarlas con los partidos políticos, las autonomías y los empresarios y los agentes sociales -además de esperar al Consejo Europeo del jueves y viernes pasados-. Y, de nuevo, el presidente no ha cumplido, según las fuentes consultadas, porque la decisión de dificultar o prohibir los despidos hasta el 30 de junio no se ha pactado con las patronales.
Nuevo conflicto
Se trata de una grieta más en la relación entre los empresarios con el Gobierno de Sánchez, cuyo malestar se hizo evidente tras la reunión del Comité de la patronal el miércoles pasado. CEOE y Cepyme emitieron un comunicado conjunto muy duro contra la situación económica y la inacción del Ejecutivo. «No se puede aplazar por más tiempo», decía la patronal el miércoles.
Sánchez ha hecho públicas las medidas este lunes y se aprobarán el martes, día 29. Además de tarde, fuentes empresariales se quejan de que una medida tan importante como la de prohibir los despidos por causas objetivas -obliga a pagar la máxima indemnización- no se haya pactado con la patronal.
Está por ver ahora las consecuencias de esta medida y la fórmula que se utiliza para aprobarla en el real decreto del martes porque el Gobierno sigue improvisando y dividido en dos. Sánchez ha dicho este lunes ante un auditorio en el que buena parte del Ibex le ha dado la espalda -sólo han acudido José María Álvarez-Pallete, de Telefónica, Florentino Pérez, de ACS, y José Bogas, de Endesa- que «se tomarán medidas para proteger el empleo evitando el despido y además las empresas podrán acudir a medidas de flexibilidad interna como los ERTE».
Por su parte, la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha concretado en declaraciones posteriores al anuncio de Sánchez si se prohibirían todos los despidos o sólo los de los trabajadores que se incluyan en nuevos ERTE. «El mandato del presidente ha sido claro: no tenemos que despedir a nadie, que hay que ir al mecanismo ERTE y en caso de que se haga un mal uso de ese mecanismo tendrán que devolver las ayudas», ha dicho.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Gonçalo Guedes vuelve a la Liga: ficha por la Real Sociedad para las tres próximas temporadas
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino