Rovi se desploma en Bolsa al anunciar caídas de hasta el 20% en ingresos el año que viene
Las acciones de Rovi han sido las que más han caído en la sesión del Ibex 35, el 13,32%, después de que la farmacéutica haya presentado sus resultados financieros del tercer trimestre.
La compañía ha elevado su beneficio neto un 23% en los nueve primeros meses del año, hasta un total de 123 millones de euros, y ha confirmado su guía financiera en la banda alta de sus previsiones.
Sin embargo, el laboratorio, que fabrica la vacuna de Moderna contra la Covid-19, espera que sus ingresos operativos disminuyan entre un 10% y 20% el próximo año frente a los de 2022, aunque espera un crecimiento de entre el 5% y el 10% frente a la cifra alcanzada en 2021 debido a la adaptación a la nueva realidad poscoronavirus.
«En 2023 Rovi se enfrenta a un nuevo escenario post-pandemia en el que la incertidumbre asociada a la evolución de la enfermedad es muy alta, por lo que no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario pudiera tener en su negocio de fabricación a terceros», ha trasladado la firma a los inversores.
Dentro de las ventas de productos con prescripción, Rovi destaca las de Neparvis (un 4 % más; 28,8 millones); Volutsa (12 % más, 13,2 millones); Vytorin, Ortavez y Absorcol (17 % más, 23,7 millones); y Okedi, desde septiembre en España (0,9 millones).
La Junta General de Accionistas de Rovi acordó en junio el reparto de un dividendo de 0,9556 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2021, un 151 % más comparado con el dividendo abonado con cargo a los resultados del ejercicio 2020 (0,3812 euros por acción), según Efe.
El reparto del dividendo asciende a un importe de, aproximadamente, el 35 % del beneficio neto consolidado del año 2021. Este dividendo se abonó el 7 de julio de 2022. A 30 de septiembre, la deuda total de Rovi aumentó hasta los 73,6 millones.
La farmacéutica espera acabar el ejercicio en la banda de crecimiento de ingresos de entre el 15 % y el 20 %, en tanto que para 2023 las previsiones apuntan a un nuevo escenario post pandemia en el que «es muy alta la incertidumbre asociada a la evolución» de la enfermedad.
Rovi apunta que, por este motivo, «no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario pudiera tener en el negocio de fabricación a terceros» y añade sobre los términos del acuerdo firmado con Moderna, en febrero de 2022, que sigue invirtiendo en incrementar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones y espera que dichas capacidades estén totalmente instaladas a finales de 2024.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho