Ribera se limita a asegurar a la gran industria que trabaja a nivel europeo para bajar la luz
Teresa Ribera gasta 65.000 € en 100 ‘voluntarios’ para que aplaudan sus políticas climáticas
Teresa Ribera cree que no es razonable «crear alarmas innecesarias» con la subida del precio de la luz
La Vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha limitado a asegurar a la gran industria española en una reunión telemática celebrada este lunes que está trabajando con las autoridades europeas la fórmula para reducir el precio de la electricidad que pagan estos grandes consumidores. «Ha sido una reunión con mucha gente y la ministra ha preguntado a los presentes si estaban preocupados, qué problemas tenían y si esperaban cierres de plantas en el futuro», explican fuentes conocedoras de la reunión. «Después ha señalado que está trabajando con las autoridades europeas para buscar soluciones y les ha emplazado para dentro de una semana a una nueva reunión», señalan.
Ribera ha iniciado este lunes una ronda de contactos con diferentes sectores afectados por el incremento del precio de la electricidad para conocer su problemática y plantear soluciones. Este lunes se ha reunido con AEGE, la asociación de grandes consumidores industriales, donde están Arcelor, Acerinox o Sidenor, entre otras, y con la Alianza para la Competitividad de la Industria española, formada por Anfac, AOP, Oficemen, Aspapel y Feique.
Los representantes de las asociaciones empresariales presentes prefieren ser prudentes sobre el encuentro con la ministra y no han emitido ningún comunicado ni ninguna opinión oficial. Las fuentes consultadas aseguran que las empresas presentes le han trasladado a la ministra su preocupación por la situación actual y por el elevado coste de la luz, que amenaza la viabilidad de muchas empresas. Además, hay plantas industriales que lo que han hecho es adelantar la parada técnica habitual y aprovechar así la situación actual de altos precios.
«La ministra ha preguntado por la problemática de cada uno de los asistentes, que han sido muchos, y les ha dicho que están hablando con Europa para buscar una solución común», explican las fuentes. «Les ha emplazado de nuevo para dentro de una semana o diez días a un nuevo encuentro para comentarles los avances», señalan.
El precio mayorista de la electricidad volverá a superar los 200 euros por MWh este martes, el segundo más caro de la historia, lo que repercute en los negocios de las grandes y las pequeñas empresas.
Temas:
- Precio luz
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta