Ribera descarta la intervención del sector eléctrico por el coronavirus como quería Iglesias
Afirma que ningún español en dificultad va a sufrir el corte del suministro de luz, gas y agua durante el estado de alarma.
El coronavirus ha obligado al Gobierno de España a decretar el estado de alarma en todo el territorio. Una de las medidas que contempla el real decreto es asegurar el abastecimiento de electricidad a los ciudadanos. Ante esta situación la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha descartado la intervención del sector eléctrico por la crisis del coronavirus.
En rueda de prensa junto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, Ribera subrayó que el Gobierno «no prevé ningún tipo de intervención en el sistema y en las empresas» del sector eléctrico, a pesar de las intenciones de Pablo Iglesias.
En este sentido, la vicepresidenta para la Transición Ecológica valoró que el mercado eléctrico en el territorio español se está comportando actualmente «muy bien», con precios hasta un 19% inferiores a los previstos para estas fechas hace un mes.
Además, Teresa Ribera defendió las medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación para garantizar suministros esenciales como la luz, el gas natural y el agua en este estado de alarma y aseguró que «ningún español que piense que está pasando una situación de dificultad va ningún el corte» de ninguno de ellos.
Bono social por el coronavirus
En este sentido, la vicepresidenta cuarta del Gobierno indicó que modificarán el bono social para incluir a los que sufran cambios en su situación laboral por la actual situación de crisis. A este respecto, valoró el papel que están jugando las empresas del sector eléctrico en España, «que son conscientes de que deben de ir más allá, y lo están haciendo», aseguro Ribera.
Asimismo, recordó que el acceso al bono social eléctrico está «permanentemente abierto» y que, si un ciudadano deviene en una de las situaciones de vulnerabilidad que marca la normativa, puede solicitarlo en cualquier momento.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles