Ribera descarta la intervención del sector eléctrico por el coronavirus como quería Iglesias
Afirma que ningún español en dificultad va a sufrir el corte del suministro de luz, gas y agua durante el estado de alarma.
El coronavirus ha obligado al Gobierno de España a decretar el estado de alarma en todo el territorio. Una de las medidas que contempla el real decreto es asegurar el abastecimiento de electricidad a los ciudadanos. Ante esta situación la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha descartado la intervención del sector eléctrico por la crisis del coronavirus.
En rueda de prensa junto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, Ribera subrayó que el Gobierno «no prevé ningún tipo de intervención en el sistema y en las empresas» del sector eléctrico, a pesar de las intenciones de Pablo Iglesias.
En este sentido, la vicepresidenta para la Transición Ecológica valoró que el mercado eléctrico en el territorio español se está comportando actualmente «muy bien», con precios hasta un 19% inferiores a los previstos para estas fechas hace un mes.
Además, Teresa Ribera defendió las medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación para garantizar suministros esenciales como la luz, el gas natural y el agua en este estado de alarma y aseguró que «ningún español que piense que está pasando una situación de dificultad va ningún el corte» de ninguno de ellos.
Bono social por el coronavirus
En este sentido, la vicepresidenta cuarta del Gobierno indicó que modificarán el bono social para incluir a los que sufran cambios en su situación laboral por la actual situación de crisis. A este respecto, valoró el papel que están jugando las empresas del sector eléctrico en España, «que son conscientes de que deben de ir más allá, y lo están haciendo», aseguro Ribera.
Asimismo, recordó que el acceso al bono social eléctrico está «permanentemente abierto» y que, si un ciudadano deviene en una de las situaciones de vulnerabilidad que marca la normativa, puede solicitarlo en cualquier momento.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025