Restalia presenta su ‘Proyecto Bares’ para apoyar la hostelería y fomentar el empleo y el emprendimiento
Restalia, la compañía de neorestauración dueña de marcas como 100 Montaditos, La Sureña Jarras y Tapas, TGB -The Good Burger-, Panther Organic Coffe y Pepe Taco, acaba de anunciar el arranque de su Proyecto Bares para proteger la hostelería de nuestro país y fomentar el empleo y el emprendimiento en poblaciones de menor tamaño. Con ello, esperan contribuir también al empuje económico y a la revitalización de la España vaciada dando una segunda oportunidad a los bares a través de un modelo de franquicia que es 100% español, como es 100 Montaditos. Se trata, por tanto, de un modelo ideal de expansión para un país que tiene 300.000 bares, y de los cuáles solo el 7% es restauración organizada, respetando nuestra cultura gastronómica.
En palabras de José María Fernández Capitán, presidente, dueño y fundador de Restalia Holding: “España es un país de bares y nuestra cultura se apoya, indudablemente, en estos locales. Vemos que muchos de los modelos de restauración organizada son conceptos extranjeros, con una propuesta culinaria a la que la gente suele ir una vez a la semana o con menos asiduidad. Sin embargo, el modelo de 100 Montaditos bebe de lo mejor de la restauración de nuestro país y ofrece una oferta gastronómica a la que el público puede acudir dos, tres, o cuatro veces a la semana, igual que iríamos a cualquier bar”, y añade «en todas las crisis económicas hemos visto cómo se cerraban cientos de bares cada día. Para evitar esta situación, hemos creado esta iniciativa cuyo objetivo es dar una nueva vida a los bares de siempre dentro de la familia de Restalia, optimizando las inversiones. Llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto con ilusión y creemos que será todo un éxito, ya que muchos hosteleros podrán seguir dedicándose al sector, o bien nuevos emprendedores podrán coger su relevo, evitando el cierre de estos locales al público”.
El objetivo tiene una doble vertiente: por un lado, aquellos nuevos franquiciados que se acojan a esta iniciativa podrán abrir en poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Por otro lado, otro de los puntos más atractivos de este proyecto es que la inversión inicial de apertura será menor. Al tratarse de locales que ya eran bares, cuentan con gran parte de la equipación necesaria para poder abrir. Esto supone una importante reducción en la estimación de los costes de apertura y desarrollo, ya que la intervención en la infraestructura del local es menor. De hecho, cada caso se estudiará de forma individualizada e independiente, no se tratará de algo estándar sino que se ajusta a las consultoras de forma personalizada, lo que lo convierte en un modelo mucho más flexible.
Todo ello, bajo un sistema de franquicia y uno modelo de negocio que lleva en el mercado desde hace 22 años, lo que permitirá al emprendedor contar con la experiencia del grupo restaurador y beneficiarse de un know how basado en la eficiencia, la innovación y el control de costes. De esta forma, se ofrece a los propietarios de los propios locales la posibilidad de darle una nueva vida al bar y no tener que echar el cierre, ofreciéndoles una serie de ventajas frente a llevar el negocio por cuenta propia. O bien, nuevos emprendedores que puedan coger el relevo.
Por el momento, las marcas de Restalia que serán protagonistas de esta nueva iniciativa serán 100 Montaditos y La Sureña Jarras y Tapas, pero según vaya avanzando el proyecto está planteado que el resto de las insignias de la compañía puedan pasar a formar parte. El primer local que abrirá sus puertas del Proyecto Bares será un 100 Montaditos en Ronda de Triana, Sevilla.
Temas:
- hostelería
Lo último en Economía
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
-
El ‘rally’ de la plata sobrepasa al oro: avanza un 75% al calor de temores comerciales e impulsa una escasez en Londres
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Aitana anuncia las primeras fechas del ‘Cuarto Azul World Tour’: cómo comprar las entradas
-
Feijóo endurecerá los requisitos de la nacionalidad para los inmigrantes: «Hay que merecerla»
-
Lewandowski se lesiona y se perderá el Clásico
-
La pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo para fichar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’
-
Ayuso revela que ha perdido 2 bebés y rechaza lecciones «de machito» de Sánchez: «Sé lo que es el aborto»