Repsol advierte de que tomará acciones legales contra el Ministerio del Interior y Del Rivero
Niega haber tenido afán de ocultación y se queja de que no ha declarado su jefe de cumplimiento
El juez imputa a Repsol y Caixabank e imputará a Iberdrola Renovables por el ‘caso Villarejo’
Repsol ha respondido a su imputación y a la de CaixaBank como personas jurídicas acordadas este jueves por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón con un escrito en el que advierte de que tomará acciones legales contra quien debía impedir las actividades de Cenyt mientras José Villarejo seguía siendo policía, es decir, el Ministerio del Interior, y contra quienes persiguen «su beneficio particular» en este procedimiento, lo que cabe interpretar como Luis del Rivero (expresidente de Sacyr y supuestamente víctima de espionaje).
«Repsol se reserva el ejercicio de cuantas acciones sean procedentes en Derecho para exigir las responsabilidades que puedan corresponder a quienes, en dejación de sus funciones públicas de supervisión y vigilancia, propiciaron o permitieron la actuación de Cenyt [la empresa de Villarejo] y a quienes, en el ámbito privado, utilizan el procedimiento penal en la persecución de su beneficio particular», reza el comunicado remitido a la CNMV.
La compañía no cita en concreto a ningún exministro del Interior. En el momento del intento de asalto de Sacyr y Pemex a Repsol, 2011, el titular de la cartera era Jorge Fernández Díaz, aunque algunos de los hechos investigados se remontan hasta 1994.
Estas acciones se inscriben dentro de la estrategia de defensa de su interés social que pretende emprender la petrolera, que promete colaboración total con la Justicia: «Repsol adoptará cuantas actuaciones sean necesarias en el ámbito del procedimiento en el que se la investiga, colaborando sin restricción con la Justicia en el esclarecimiento de los hechos».
Niega la existencia de infracciones y el afán de ocultación
La petrolera que preside Antonio Brufau asegura que «ha promovido e impulsado todas las actuaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y circunstancias que concurrieron» en la contratación de Cenyt. Y añade que «esas actuaciones, llevadas a cabo tanto con recursos internos como con la intervención de expertos independientes, han puesto de manifiesto de forma concluyente la inexistencia de infracciones o incumplimientos de los procedimientos internos de Repsol, sin que existiese, ni siquiera, el menor afán de ocultación».
Asimismo, se queja de que García-Castellón ha decretado la imputación sin haber llamado a declarar al responsable de que la empresa cumpla las leyes y las normas internas, el Chief Compliance Officer, Miguel Torres López, «a pesar de las reiteradas peticiones en tal sentido».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships