Las rentas declaradas en el IRPF en 2021 superaron por primera vez el medio billón de euros
Estos son los tramos del IRPF y así afectan a la hora de presentar la declaración de la renta
Este debe ser tu IRPF en 2023 según tu sueldo
Las rentas declaradas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) superaron por primera vez el medio billón de euros en 2021, alcanzando los 502.047 millones de euros, según un informe del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, basado en el análisis de la estadística publicada este mes por la Agencia Tributaria. En 2021 se ha consolidado la senda creciente en las rentas declaradas en el IRPF de los últimos años, pese al leve retroceso de un 0,5% en 2020 por la crisis de la pandemia.
La recuperación de las rentas en 2021 respecto a 2019 ha sido notable, un 7,4%. Los salarios aumentaron en 30.64O millones respecto a la prepandemia, un 8,2%, y las rentas de los autónomos mejoraron en casi 4.119 millones, un 12% más que en el año precrisis.
Los técnicos apuntan a que las rentas del ahorro, provenientes principalmente de la distribución de dividendos se redujeron en 958 millones en 2021 respecto a 2019, un 2,5% menos, mientras que las rentas inmobiliarias alcanzaron el nivel prepandemia, subiendo ligeramente un 0,6%.
En cuanto al número de declarantes, Gestha señala que la contratación laboral permitió contar con un 5,4% más de trabajadores declarantes en 2021 respecto a 2019, los autónomos abrieron un 0,8% más de negocios, las personas arrendadoras de inmuebles un 2,9%, mientras que los declarantes de rentas del ahorro se redujeron en un 19,6% debido a la política de reducción de dividendos.
Los técnicos de Hacienda señalan unas diferencias significativas en la variación de los importes medios respecto al año precrisis. Así el salario medio aumentó solo un 2,6%, mientras que los resultados medios de los autónomos se elevaron al 11,1% y las rentas medias del ahorro se dispararon un 21,3% al concentrarse el pago de dividendos en un menor número de accionistas. En definitiva, la renta media de todos los conceptos experimentó una subida del 3,8% alcanzando los 24.176 euros en 2021.
Los autónomos, peor
Gestha destaca que pese al aumento de los resultados de las autónomos en los últimos dos años, el importe medio declarado en el IRPF de 2021 fue de 12.924 euros, lo que contrasta con la renta media del trabajo de 22.377 euros que declararon trabajadores, pensionistas y desempleados.
Así, los 1,8 millones de profesionales y empresarios en estimación directa declararon en 2021 una media de poco más de 17.000 euros al año, los 300.000 comerciantes y pequeños empresarios declararon un módulo fiscal medio de 10.511 euros y en el caso de los 780.000 titulares de explotaciones agropecuarias sus ingresos se desploman a 3.417 euros al año.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»