El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
El 'pool' cerró el pasado mes de junio en 72,60 euros por megavatio hora
La Red Eléctrica ha vuelto a acudir al gas para poder satisfacer el fuerte tirón de demanda de energía. Esto ha provocado que los ciclos combinados de gas hayan aumentado su producción en un 113,8% en junio respecto al mismo mes el año pasado. Así, el precio medio del mercado mayorista eléctrico ha subido un 29,5% este mes en comparación a 2024, según datos publicado por el Grupo ASE.
En concreto, el precio medio diario del denominado pool cerró el pasado mes de junio en 72,60 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 56 euros/MWh del mismo mes de hace un año, dejando atrás los precios de electricidad extremadamente bajos de abril (26,81 euros/MWh) y mayo (16,97 euros/MWh).
Este incremento del precio se debió, principalmente, al crecimiento de la generación eléctrica basada en los ciclos combinados de gas, debido al fuerte impulso de la demanda (+10,5%), por la ola de calor, con una temperatura media del mes que se situó en 23,6 grados centígrados (3,5 grados por encima del promedio mensual), y el menor aporte eólico (-27,8%).
De esta manera, sin capacidad suficiente para atender la demanda eléctrica con generación eólica e hidráulica, el sistema recurrió a los ciclos, cuyos costes de producción son mucho más elevados, y la generación a través de esta fuente aumentó ese 113,8% respecto a junio de 2024, escalando a la segunda posición del mix, con el 19,7% del total de energía generada, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%), según datos de la consultora.
El precio del gas
Además, los analistas de grupo ASE destacaron que el fuerte repunte de los ciclos se notó especialmente en el aumento de los precios fuera de las horas de mayor radiación solar, llegando a superar los 102 euros/MWh (lo que significa un encarecimiento del 320%). No obstante, en las horas solares (de 10:00 a 18.00 horas), los precios promediaron los 26,02 euros/MWh.
Por otro lado, de cara a este mes de julio, la consultora prevé un escenario alcista que podría llevar el precio del pool a los 86 euros/MWh en el mes, impulsando el coste de la electricidad en el mercado mayorista un 20% respecto al valor registrado hace 12 meses.
En este sentido, grupo ASE destacó que julio se ha estrenado con valores medios que alcanzan los 100 euros/MWh, después de que, sólo en la primera semana, la demanda eléctrica aumentó un 16,5% respecto al año pasado, lo que implica que los ciclos combinados de gas van a tener asegurado un papel protagonista durante las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros