El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
El 'pool' cerró el pasado mes de junio en 72,60 euros por megavatio hora
La Red Eléctrica ha vuelto a acudir al gas para poder satisfacer el fuerte tirón de demanda de energía. Esto ha provocado que los ciclos combinados de gas hayan aumentado su producción en un 113,8% en junio respecto al mismo mes el año pasado. Así, el precio medio del mercado mayorista eléctrico ha subido un 29,5% este mes en comparación a 2024, según datos publicado por el Grupo ASE.
En concreto, el precio medio diario del denominado pool cerró el pasado mes de junio en 72,60 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 56 euros/MWh del mismo mes de hace un año, dejando atrás los precios de electricidad extremadamente bajos de abril (26,81 euros/MWh) y mayo (16,97 euros/MWh).
Este incremento del precio se debió, principalmente, al crecimiento de la generación eléctrica basada en los ciclos combinados de gas, debido al fuerte impulso de la demanda (+10,5%), por la ola de calor, con una temperatura media del mes que se situó en 23,6 grados centígrados (3,5 grados por encima del promedio mensual), y el menor aporte eólico (-27,8%).
De esta manera, sin capacidad suficiente para atender la demanda eléctrica con generación eólica e hidráulica, el sistema recurrió a los ciclos, cuyos costes de producción son mucho más elevados, y la generación a través de esta fuente aumentó ese 113,8% respecto a junio de 2024, escalando a la segunda posición del mix, con el 19,7% del total de energía generada, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%), según datos de la consultora.
El precio del gas
Además, los analistas de grupo ASE destacaron que el fuerte repunte de los ciclos se notó especialmente en el aumento de los precios fuera de las horas de mayor radiación solar, llegando a superar los 102 euros/MWh (lo que significa un encarecimiento del 320%). No obstante, en las horas solares (de 10:00 a 18.00 horas), los precios promediaron los 26,02 euros/MWh.
Por otro lado, de cara a este mes de julio, la consultora prevé un escenario alcista que podría llevar el precio del pool a los 86 euros/MWh en el mes, impulsando el coste de la electricidad en el mercado mayorista un 20% respecto al valor registrado hace 12 meses.
En este sentido, grupo ASE destacó que julio se ha estrenado con valores medios que alcanzan los 100 euros/MWh, después de que, sólo en la primera semana, la demanda eléctrica aumentó un 16,5% respecto al año pasado, lo que implica que los ciclos combinados de gas van a tener asegurado un papel protagonista durante las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético