El recibo de la luz cae por octavo mes consecutivo
La factura de la luz de mayo, a falta de tres días para que finalice el mes, es un 5 % más barata que la de abril, con lo que encadena su octavo descenso consecutivo desde octubre del año pasado, y es un 8,7 % más baja que la que se registró en mayo de 2018.
Según los datos obtenidos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) (disponibles a fecha de hoy hasta el 28 de mayo), la factura para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)- acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) ascendió en mayo hasta esa fecha a 53,74 euros, 2,82 euros menos que en abril.
El recibo de la luz de mayo de este año es también 5,17 euros más barato que el del mismo mes del año pasado.
En el mercado mayorista también han bajado los precios, y el precio medio diario en el mes de mayo ha sido de 48,4 euros/megavatio hora (MWh), un 13,5 % inferior al precio medio de mayo de 2018 y un 4,2 % menor que el de abril del presente año.
La cotización del futuro para 2020 del mercado eléctrico español a 29 de mayo ha sido de 56,08 euros/MWh.
Según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), si se tiene en cuenta la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio del mercado eléctrico español es de 54,6 euros/MWh, un 5 % menor que el de 2018.
Fue precisamente a finales de mayo pasado cuando en el mercado mayorista los precios de la electricidad iniciaron una escalada, hasta cerrar septiembre con un precio medio de 71,27 euros/MWh, un 40,5 % por encima de la media de los últimos cinco años.
La factura de la luz también empezó en mayo de 2018 a encadenar subidas y en ese mes repuntó un 7,7 %.
El coste de la electricidad en el mercado mayorista supone el 35 % de la factura para un consumidor acogido a la tarifa regulada y el resto corresponde a peajes fijados por el Gobierno e impuestos.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza