Por qué las subastas despiertan nuestros instintos más primarios y el arte no debe ser una inversión
The Art Market in Four Parts: Auctions from Arstsy. Usted que está todo el día mirando –permítame la licencia– chorradas en la red, desde OKDIARIO queremos aconsejarles el visionado de este vídeo pues en tan sólo cuatro minutos se desgranan las líneas principales de en lo que se ha convertido el mundo de las subastas de arte a nivel internacional.
Artsy a través de su contenido editorial apoya con fuerza una de las plataformas de arte online más potentes del mundo, contando entre sus mecenas tanto a emprendedores tecnológicos (Jack Dorsey, creador de Twitter, y Peter Thiel, fundador de Paypal) como a figuras del mercado del arte (Larry Gagosian). También promocionan galerías.
“En un mercado sin regulación, los únicos precios públicos son los rematados en subasta pública”, así comienza este vídeo que en cuatro minutos repasa el mercado de las subastas y los récords más recientes: “Los grandes resultados abren los noticiarios, y gente que no está interesada en el arte, lo está en el mercado del arte”, dice una de las expertas consultadas, y la alocución en este minidocumental se pregunta: ¿Cómo hemos llegado aquí?.
Para algunos las subastas son “democráticas”, para otros “confusas”, lo único en que podemos coincidir es que el mercado del arte es atractivo, las subastas “excitantes” y no sólo para los amantes del arte.
También en este documental se preguntan expertos de talla internacional cómo es posible las altas valoraciones que tienen las obras de Warhol o cómo una pieza del artista chino Ai Weiwei a base de pipas, se pudo vender en el mercado por decenas de miles de dólares. Unos precios que probablemente, si esas mismas obras se quisieran vender mañana, no obtendrían un retorno ni de la cuarta parte.
Otros analistas apuntan que en el mundo hay mucha gente con dinero que no tienen ni idea de arte y éstos inflan el mercado, pues se calientan en las subastas y disparan los precios para luego darse cuenta de que lo que han comprado no valía tanto como lo que han pagado. De hecho, hay un protagonista de este vídeo que afirma que el arte nunca debió ser una inversión y esto nos ha llevado a comportamientos irracionales que lo único que hacen es reventar el mercado.
Como en toda actividad humana, hay también modas. Artistas por los que se pagan millonadas y, transcurrido un tiempo, no valen nada pues su hondura artística es muy discutible. En definitiva, todo esto ha motivado que la gente conciba las subastas como un mercado elitista y disparatado cuando, si hubiese algo más de conocimiento, se podría descubrir que se pueden comprar artículos mejores y más baratos, que si nos vamos a un centro comercial nórdico o incluso español con nombre anglosajón para decorar nuestra casa.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias