Renta 2018: ¿Qué bienes y derechos están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio?
A la hora de hacer la Declaración de la Renta 2018 los contribuyentes están exentos de pagar el Impuesto sobre el Patrimonio en los siguientes bienes y derechos, dentro de una serie de condiciones.
En la campaña de la Declaración de la Renta 2018, están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio los siguientes bienes y derechos, siempre que se cumplan determinados requisitos y condiciones:
Los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español junto con los bienes integrantes del Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas y determinados objetos de arte, antigüedades y el ajuar doméstico. También lo estarán los derechos de contenido económico de los beneficiarios en un plan de pensiones, que correspondan a primas satisfechas a planes de previsión asegurados del artículo 51.3 de la Ley del IRPF, de aportaciones realizadas a planes de previsión social empresarial, derivados de las primas satisfechas por el sujeto pasivo a los contratos de seguro colectivo y aquellos que correspondan a primas satisfechas a los seguros privados que cubran la dependencia.
Además, también estarán incluidos todos los derechos derivados de la propiedad intelectual o industrial, siempre y cuando sigan siendo patrimonio del autor y no estando sujetos a actividades empresariales
junto con los valores cuyos rendimientos estén exentos en virtud de lo establecido en el artículo 13 de la Ley del Impuesto sobre No Residentes.
Los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de una actividad empresarial y profesional, siempre que la actividad económica, empresarial o profesional, se ejerza de forma habitual, personal y directa por el contribuyente y constituya su principal fuente de renta, también estarán exentos de pagar el Impuesto sobre Patrimonio.
Las participaciones en determinadas entidades, con o sin cotización en mercados organizados, siempre que se cumplan determinados requisitos relativos al porcentaje de participación del sujeto pasivo, a las funciones de dirección y retribución de las mismas y, por último, la vivienda habitual del contribuyente, si su valor es inferior o igual a 300.000 euros.
Borja Montesino-Espartero y Eva Pons, socio y experta fiscal de PwC Tax and Legal Services
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer