Renta 2018: ¿Qué bienes y derechos están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio?
A la hora de hacer la Declaración de la Renta 2018 los contribuyentes están exentos de pagar el Impuesto sobre el Patrimonio en los siguientes bienes y derechos, dentro de una serie de condiciones.
En la campaña de la Declaración de la Renta 2018, están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio los siguientes bienes y derechos, siempre que se cumplan determinados requisitos y condiciones:
Los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español junto con los bienes integrantes del Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas y determinados objetos de arte, antigüedades y el ajuar doméstico. También lo estarán los derechos de contenido económico de los beneficiarios en un plan de pensiones, que correspondan a primas satisfechas a planes de previsión asegurados del artículo 51.3 de la Ley del IRPF, de aportaciones realizadas a planes de previsión social empresarial, derivados de las primas satisfechas por el sujeto pasivo a los contratos de seguro colectivo y aquellos que correspondan a primas satisfechas a los seguros privados que cubran la dependencia.
Además, también estarán incluidos todos los derechos derivados de la propiedad intelectual o industrial, siempre y cuando sigan siendo patrimonio del autor y no estando sujetos a actividades empresariales
junto con los valores cuyos rendimientos estén exentos en virtud de lo establecido en el artículo 13 de la Ley del Impuesto sobre No Residentes.
Los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de una actividad empresarial y profesional, siempre que la actividad económica, empresarial o profesional, se ejerza de forma habitual, personal y directa por el contribuyente y constituya su principal fuente de renta, también estarán exentos de pagar el Impuesto sobre Patrimonio.
Las participaciones en determinadas entidades, con o sin cotización en mercados organizados, siempre que se cumplan determinados requisitos relativos al porcentaje de participación del sujeto pasivo, a las funciones de dirección y retribución de las mismas y, por último, la vivienda habitual del contribuyente, si su valor es inferior o igual a 300.000 euros.
Borja Montesino-Espartero y Eva Pons, socio y experta fiscal de PwC Tax and Legal Services
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»