Renta 2018: ¿Qué bienes y derechos están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio?
A la hora de hacer la Declaración de la Renta 2018 los contribuyentes están exentos de pagar el Impuesto sobre el Patrimonio en los siguientes bienes y derechos, dentro de una serie de condiciones.
En la campaña de la Declaración de la Renta 2018, están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio los siguientes bienes y derechos, siempre que se cumplan determinados requisitos y condiciones:
Los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español junto con los bienes integrantes del Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas y determinados objetos de arte, antigüedades y el ajuar doméstico. También lo estarán los derechos de contenido económico de los beneficiarios en un plan de pensiones, que correspondan a primas satisfechas a planes de previsión asegurados del artículo 51.3 de la Ley del IRPF, de aportaciones realizadas a planes de previsión social empresarial, derivados de las primas satisfechas por el sujeto pasivo a los contratos de seguro colectivo y aquellos que correspondan a primas satisfechas a los seguros privados que cubran la dependencia.
Además, también estarán incluidos todos los derechos derivados de la propiedad intelectual o industrial, siempre y cuando sigan siendo patrimonio del autor y no estando sujetos a actividades empresariales
junto con los valores cuyos rendimientos estén exentos en virtud de lo establecido en el artículo 13 de la Ley del Impuesto sobre No Residentes.
Los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de una actividad empresarial y profesional, siempre que la actividad económica, empresarial o profesional, se ejerza de forma habitual, personal y directa por el contribuyente y constituya su principal fuente de renta, también estarán exentos de pagar el Impuesto sobre Patrimonio.
Las participaciones en determinadas entidades, con o sin cotización en mercados organizados, siempre que se cumplan determinados requisitos relativos al porcentaje de participación del sujeto pasivo, a las funciones de dirección y retribución de las mismas y, por último, la vivienda habitual del contribuyente, si su valor es inferior o igual a 300.000 euros.
Borja Montesino-Espartero y Eva Pons, socio y experta fiscal de PwC Tax and Legal Services
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11