El precio de la gasolina y del gasóleo alcanza nuevos máximos en Europa desde 2015
El precio medio del litro de gasolina y de gasóleo han repuntado esta semana un 0,7% para marcar nuevos máximos del año y tocar su nivel más alto desde el verano de 2015, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En concreto, el litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,269 euros después de encadenar su cuarta subida consecutiva (+0,7%), marcando así su precio más alto desde agosto de 2015.
En el caso del gasóleo, el precio medio del litro se ha encarecido esta semana un 0,77%, también en su cuarto repunte consecutivo, para situarse en los 1,173 euros, un nivel que no se veía desde julio de 2015.
Estos repuntes en los precios de los carburantes coinciden con los niveles máximos en que se encuentra el petróleo ante la escalada de tensiones geopolíticas, lo que le ha llevado a superar esta semana los 75 dólares por barril, su mayor coste desde noviembre de 2014.
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, se relajaba este jueves hasta los 74,57 dólares, mientras que el barril de crudo Texas se intercambiaba a más de 68,45 dólares.
Así, a los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasolina tiene un coste de 69,79 euros, lo que supone casi 50 céntimos más que la pasada semana.
Para el caso del gasóleo, el llenado de un depósito de 55 litros supone para el consumidor 64,51 euros, también casi medio euro más que hace una semana.
España tiene la gasolina más barata de la EU
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,4 euros y 1,44 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,297 euros en la media de la UE y 1,296 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes