El precio de la gasolina y del gasóleo alcanza nuevos máximos en Europa desde 2015
El precio medio del litro de gasolina y de gasóleo han repuntado esta semana un 0,7% para marcar nuevos máximos del año y tocar su nivel más alto desde el verano de 2015, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En concreto, el litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,269 euros después de encadenar su cuarta subida consecutiva (+0,7%), marcando así su precio más alto desde agosto de 2015.
En el caso del gasóleo, el precio medio del litro se ha encarecido esta semana un 0,77%, también en su cuarto repunte consecutivo, para situarse en los 1,173 euros, un nivel que no se veía desde julio de 2015.
Estos repuntes en los precios de los carburantes coinciden con los niveles máximos en que se encuentra el petróleo ante la escalada de tensiones geopolíticas, lo que le ha llevado a superar esta semana los 75 dólares por barril, su mayor coste desde noviembre de 2014.
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, se relajaba este jueves hasta los 74,57 dólares, mientras que el barril de crudo Texas se intercambiaba a más de 68,45 dólares.
Así, a los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasolina tiene un coste de 69,79 euros, lo que supone casi 50 céntimos más que la pasada semana.
Para el caso del gasóleo, el llenado de un depósito de 55 litros supone para el consumidor 64,51 euros, también casi medio euro más que hace una semana.
España tiene la gasolina más barata de la EU
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,4 euros y 1,44 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,297 euros en la media de la UE y 1,296 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer