El PP Europeo da la espalda a Calviño: apoya la candidatura del irlandés Donohoe para el Eurogrupo
El Partido Popular Europeo (PPE) se desmarca y ha expresado este lunes su «total apoyo» a la candidatura del ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, a presidir el Eurogrupo, puesto al que también aspira la vicepresidenta española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
En concreto, la familia democristiana europea ha destacado que Donohoe, como uno de los miembros más veteranos de este organismo informal que reúne a los diecinueve ministros de Finanzas de la zona euro, cuenta con la experiencia necesaria para liderar sus debates en este momento de crisis económica.
Por su parte, el PPE ha resaltado que el irlandés se ha comprometido a «construir puentes» entre «el norte y el sur, el este y el oeste y los pequeños y los grandes» de la eurozona. «También tiene una visión clara para un Eurogrupo efectivo, inclusivo y transparente que conduzca el crecimiento económico y la creación de empleo», ha apuntado el partido en un comunicado.
La transformación económica de Irlanda
Además, el texto resalta que Irlanda, un país rescatado durante la anterior crisis financiera de 2008, ha experimentado «una de las transformaciones económicas más rápidas de la UE», lo que significa que Donohoe «entiende profundamente los retos y las preocupaciones a los que se enfrentan todos los países» del euro.
La principal desventaja del irlandés frente a Calviño y al irlandés Pierre Gramegna, que también opta al puesto, era que su partido, el Fine Gael, todavía estaba negociando una coalición de gobierno con el partido centrista Finna Fail y el Partido Verde. Sin embargo, la formación ecologista dio la semana pasada su visto bueno al acuerdo, por lo que la continuidad de Donohoe en la cartera económica ha quedado garantizada.
El más representado
Además, el PPE es el partido más representado en el Eurogrupo con ocho ministros, frente a los cinco socialdemócratas y los cuatro liberales. Este es un factor importante de cara a los posibles apoyos de cada candidato, pero no el único. También existen, por ejemplo, alianzas geográficas que hacen que los países del Benelux o los del sur del bloque se apoyen entre ellos sin importar la familia política.
El Eurogrupo elegirá a su nuevo presidente o presidenta en la reunión que mantendrán el próximo 9 de julio. El vencedor tendrá que recabar el apoyo de al menos diez compañeros para resultar ganador.
Temas:
- Eurogrupo
- Nadia Calviño
- PP
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho