Las políticas de Ayuso salvan a los madrileños: es la región con menor pérdida de poder adquisitivo
Los madrileños se enriquecen con Ayuso: su poder adquisitivo es un 26% superior al de la media nacional
Sánchez nos hace más pobres: la renta per cápita de los españoles en 2021 es menor a la de 2018
Pese a las críticas del Gobierno de Pedro Sánchez, las políticas económicas de Isabel Díaz Ayuso están salvaguardando el poder adquisitivo de los madrileños. El encarecimiento del coste de la vida y la moderada subida de los salarios están vaciando los bolsillos de los españoles de manera generalizada, y en menor medida en la capital, que se ha consolidado como la región con menor pérdida de poder adquisitivo desde la pandemia.
Este análisis de poder de compra viene determinado por dos factores: los salarios y los precios. Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el salario medio en nuestro país se situó en los 1.987 euros a mes de septiembre. De esta forma, en los últimos 12 meses los sueldos se han elevado un 3,4%, con variaciones que van desde el alza del 4,2% en Pontevedra al 1,8% de Ciudad Real. En el caso de la Comunidad de Madrid, los salarios han aumentado en línea con la media española, es decir, un 3,3%.
En cuanto a los precios, el encarecimiento de la electricidad o los alimentos ha sido determinante para determinar la pérdida de poder adquisitivo. El elemento más notable han sido sin duda los alimentos, que desde diciembre de 2019 se han encarecido cerca de un 22%, mientras que los precios de la electricidad son ahora un 32% más altos que antes del estallido de la crisis sanitaria.
En concreto, según los cálculos de Electomanía, desde diciembre de 2019 nuestro poder adquisitivo frente al precio de la electricidad ha disminuido más de un 35%. También es notable la pérdida de poder adquisitivo frente a los servicios de alojamiento (-17,4%) o alimentos (-9,9%). Por su parte, atendiendo al índice de precios general, al cierre de septiembre el poder adquisitivo de los españoles es un 5,1% menor al que registraban en diciembre de 2019.
Y, pese a que la inflación ha sido un fenómeno generalizado y los salarios han subido casi al mismo nivel en todas las regiones, no todas registran la misma variación del poder adquisitivo de sus ciudadanos. Los ciudadanos que más poder de compra han perdido han sido los de Zamora, con una caída del 9,2%, seguidos de Jaén, un 8,6% menos, Ávila, un 8,4% y Ciudad Real, Toledo y León con un 8%. En el lado contrario, los habitantes de Madrid han reducido su poder adquisitivo en un 3,3%, por delante de Barcelona, con una reducción del 3,5%.
Atendiendo al análisis por comunidades, Castilla y León fue la región que registró una mayor pérdida de poder adquisitivo -un 7,2% menos-, seguida de Aragón y Castilla la Mancha con una caída del 6,9%. En el lado contrario, la Comunidad de Madrid es dónde menos poder adquisitivo han perdido sus ciudadanos (-3,3%), seguida de Cantabria y País Vasco (-4,5%).
Sánchez nos hace más pobres
Los españoles somos más pobres que cuando Pedro Sánchez llegó al poder, medido en términos de renta per cápita. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a 2021, la riqueza media de cada español se ha situado en 25.498 euros, mientras que en 2018 era de 25.763 euros -Sánchez accedió a Moncloa en junio de 2018, con la economía nacional creciendo-. Con respecto a Europa, la renta de los españoles es ahora un 78% de la media de la UE, frente al 91% de 2018 y el 92% de 2017. A cierre de 2021, la renta media europea es de 32.430 euros.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
Últimas noticias
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025