El principal indicador industrial de España cae a mínimos de 17 meses y acrecienta el riesgo de estanflación
El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se ralentizó en junio hasta mínimos de 17 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que bajó a 52,6 puntos desde los 53,8 de mayo, como consecuencia del impacto de la guerra de Ucrania en las perspectivas económicas y la inflación, que aumentan el riesgo de estanflación.
«Los últimos datos aumentarán la preocupación por la gran posibilidad de estanflación», ha señalado Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence. No obstante, el experto ha destacado que las lecturas de inflación de los precios cobrados y de los precios pagados han registrado en junio reducciones notables respecto del mes anterior, aunque en ambos casos permanecen en niveles históricamente elevados.
Como parte de los constantes esfuerzos por evitar el aumento de precios y la escasez de productos, las empresas continuaron aumentando sus stocks. No obstante, en un indicio de que las empresas tal vez están optando por utilizar cada vez más sus inventarios para la producción, la actividad de compras se redujo por primera vez en tres meses.
Asimismo, también se observó un deterioro menos fuerte en los plazos
de entrega de los proveedores, «lo que se suma a la esperanza de que los problemas de suministro que han afectado al sector durante los dos últimos años también se estén aliviando». En este sentido, en el mes de junio las expectativas empresariales también han mejorado con respecto de mayo, ya que los fabricantes esperan beneficiarse de unas mayores ventas en el entorno posterior a la pandemia. Sin embargo, aún perdura la preocupación sobre el persistente período actual de inestabilidad económica, han señalado los autores de la encuesta PMI.
Temas:
- PMI
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»