El principal indicador industrial de España cae a mínimos de 17 meses y acrecienta el riesgo de estanflación
El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se ralentizó en junio hasta mínimos de 17 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que bajó a 52,6 puntos desde los 53,8 de mayo, como consecuencia del impacto de la guerra de Ucrania en las perspectivas económicas y la inflación, que aumentan el riesgo de estanflación.
«Los últimos datos aumentarán la preocupación por la gran posibilidad de estanflación», ha señalado Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence. No obstante, el experto ha destacado que las lecturas de inflación de los precios cobrados y de los precios pagados han registrado en junio reducciones notables respecto del mes anterior, aunque en ambos casos permanecen en niveles históricamente elevados.
Como parte de los constantes esfuerzos por evitar el aumento de precios y la escasez de productos, las empresas continuaron aumentando sus stocks. No obstante, en un indicio de que las empresas tal vez están optando por utilizar cada vez más sus inventarios para la producción, la actividad de compras se redujo por primera vez en tres meses.
Asimismo, también se observó un deterioro menos fuerte en los plazos
de entrega de los proveedores, «lo que se suma a la esperanza de que los problemas de suministro que han afectado al sector durante los dos últimos años también se estén aliviando». En este sentido, en el mes de junio las expectativas empresariales también han mejorado con respecto de mayo, ya que los fabricantes esperan beneficiarse de unas mayores ventas en el entorno posterior a la pandemia. Sin embargo, aún perdura la preocupación sobre el persistente período actual de inestabilidad económica, han señalado los autores de la encuesta PMI.
Temas:
- PMI
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11