El PIB crece un 0,8% en el tercer trimestre y se dispone a cerrar un 2024 mejor que el año anterior
El PIB aumentó un 3,3% interanual, una décima más que en el trimestre anterior pero menos del 3,4% esperado
El PIB español creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.
Por su parte, el consumo de los hogares aumentó un 1,2%, una décima más que en el trimestre previo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,3%, una décima más que en el trimestre anterior, pero una décima menos de lo avanzado a finales de octubre, cuando se esperaba una tasa del 3,4%. Pese a ello, se trata de la tasa interanual más elevada desde el primer trimestre de 2023.
«A falta de los datos del último trimestre, la economía española confirma su dinamismo en 2024, y continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la Unión Europea», ha destacado el Ministerio de Economía en una valoración remitida a los medios de comunicación.
Con los datos del tercer trimestre, la economía española acumula 17 trimestres consecutivos de incrementos trimestrales y 14 trimestres de avances interanuales.
Crecimiento interanual del PIB
En el tercer trimestre del año, la demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento interanual del PIB, mientras que la demanda externa contribuyó con medio punto. Por su parte, el crecimiento trimestral del PIB en un 0,8% se fundamentó exclusivamente sobre la demanda interna, cuya aportación fue de un punto, frente a una contribución negativa del sector exterior de dos décimas.
Frente al incremento trimestral del consumo de los hogares y de las Administraciones Públicas, la inversión retrocedió en el tercer trimestre un 1,3%, entrando en negativo tras tres trimestres de alzas, debido a la caída de la inversión en vivienda en un 1,8% respecto al trimestre previo.
Temas:
- PIB
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final