La patronal Pimec aboga por autorizar la distribución y fabricación de la vacuna rusa en Cataluña
La patronal Pimec ha abierto conversaciones con el fondo RDIF, propietario de la vacuna rusa contra el coronavirus, para «explorar vías para favorecer la autorización, distribución y fabricación de la vacuna Sputnik V en Cataluña».
En una nota de prensa, la patronal de la micro, pequeña y mediana empresa en Cataluña ha informado este sábado de que su presidente, Antonio Cañete, está en conversaciones con el fondo ruso propietario de la Sputnik V, vacuna que se está inoculando con éxito en 55 países, que tiene una eficacia del 92% según la revista científica The Lancet y que permite una vacunación masiva, ya que su conservación es sencilla -a una temperatura de entre 2 y 4 grados-.
«No es el momento de priorizar la geopolítica, sino de admitir todas las vacunas posibles y seguras para salvar vidas y recuperar la economía», ha señalado el presidente de Pimec.
La patronal ha pedido a las administraciones que «se acelere urgentemente el ritmo de vacunación», una vez superadas las dudas sobre la vacuna AstraZeneca, ya que considera que unos niveles bajos de inoculación a las puertas del verano «podrían comprometer toda la temporada turística».
En el caso catalán, aunque reconoce el esfuerzo de la Generalitat para agilizar la vacunación, considera que se están produciendo «embudos» en el suministro de las vacunas y que no se están utilizando todas las opciones posibles para acelerar el proceso.
En este sentido, la patronal ha reiterado su ofrecimiento para que las mismas empresas se utilicen como centros de vacunación y ha reclamado que se aprueben con urgencia la distribución de vacunas alternativas.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»