El paro en España bajaría un 2% si el nivel de impuestos fuera como el de la media europea
La elevada fiscalidad española es responsable del desempleo de más de 350.000 españoles. Si el nivel de impuestos fuera como el de la media europea, el paro bajaría un 2% y habría entre 350.000 y 450.000 parados menos como mínimo. La plataforma Sesión de Control ha presentado un informe en el que muestra la correlación estadística entre fiscalidad y tasa de paro en las economías de la UE. A mayor tasa de impuestos se manifiesta un aumento del desempleo entre la población activa.
El informe está basado en datos de Eurostat y compara la tasa media de IVA, Sociedades e IRPF y lo pone en relación con el dato de paro y de paro de larga duración. «No será posible atajar el paro si no se afronta una reforma fiscal en serio», señala el portavoz de Sesión de Control, Javier Santamaría.
El paro es la principal preocupación ciudadana desde hace años según el CIS. “Además, el CIS también señala que el 63,9% de los españoles consideramos que pagamos demasiados impuestos”, apunta Santamaría, quien se pregunta qué alternativa política, nueva o vieja, responde a estas inquietudes ciudadanas.
El informe muestra la elevada fiscalidad de las rentas bajas, medias y medio-altas. «Sumando IRPF e IVA, las Administraciones Públicas se llevan la mitad de nuestros ingresos; si tenemos en cuenta las cotizaciones a la Seguridad Social, el porcentaje sube. Así no es posible consumir ni tener incentivos para montar negocios basados en el consumo», concluye Santamaría. Si observamos la tabla de los tipos máximos de IVA, España está por encima de las grandes potencias como Alemania, Francia, Reino Unido o Bélgica.
A pesar de las bajadas de impuestos en España realizadas por el Ejecutivo a lo largo del 2015, queda mucho para que nos acerquemos a la media europea en cuanto fiscalidad. El portavoz de Sesión de Control hace un llamado a las diferentes formaciones políticas que aspiran a gobernar a España tras el 20D para que introduzcan la fiscalidad en sus agendas. «España no puede seguir soportando fiscalidades superiores a nuestro entorno; está dañando gravemente nuestra competitividad y dificultando la creación de empleo», concluye Santamaría.
¿Existe alguna relación entre impuestos y tasa de desempleo?
El informe muestra que los países con baja carga impositiva son países que tienen un paro bajo, mientras que España y Grecia, con alta carga impositiva entre los habitantes son países con una tasa de paro elevada. Calculando la correlación entre impuestos y paro para los países de la UE tenemos una correlación positiva de 0,31 (correlación débil). Pero si quitamos de la correlación a los países nórdicos (Suecia,Dinamarca y Finlandia), vemos que ésta aumenta a 0,50 (correlación moderada). Es decir, que un aumento de impuestos provoca por lo general un aumento en la tasa de desempleo, y según estas correlaciones podemos hablar que por cada punto que se aumenta el nivel de impuestos, se aumenta entre dos y cuatro décimas la tasa de paro.
En el caso concreto de España, la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que el 24,47% de paro son 5.622.900 personas aproximadamente, y la media de impuestos en España está entre ocho y diez puntos por encima de la media de los países de la UE. Por tanto, podemos aproximar que habría entre 1,6% y 2% menos de desempleo en España, en cifras globales hablaríamos de que entre 350.000 y 460.000 personas como mínimo tendrían un empleo si los impuestos se redujeran a la media de la Unión Europea.
En 2015 la reducción de impuestos en España ha sido de aproximadamente 4,5 puntos porcentuales (dos puntos de rebaja en el impuesto de Sociedades y dos puntos y medio la tasa marginal del IRPF). Así, la media de caída del paro en 2014 es de un 5,57%, mientras que en 2015 la media ha sido de 6,87%, esto quiere decir que la caída del paro en 2015 con respecto a 2014 ha sido de 1,3 puntos más, por lo que viene a reforzar la tesis: una bajada de impuestos siempre ayuda a crear empleo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016