El panel Funcas también rebaja la subida del PIB al 5,6% en 2022 y tumba las cuentas ‘fake’ de Sánchez
Nuevo batacazo para Pedro Sánchez. El Panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 5,6%, una décima menos de lo previsto, tras la recuperación del 4,9% registrada en 2021. Unos datos que se sitúan lejos de las previsiones económicas del Ejecutivo, que esperan que el Producto Interior Bruto (PIB) nacional registre un aumento del 7% en 2022. La diferencia en los cálculos es, por tanto, palmaria, y despide un aroma de irrealidad que ha llevado este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a tumbar también las cuentas fake del Gobierno.
La mejora del dato del año pasado se debe a la revisión al alza por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) del crecimiento del tercer trimestre, del 2% al 2,6%, que más que compensa la bajada por parte de los panelistas de la estimación para el cuarto trimestre desde el 2,1% al 1,9% debido a ómicron y al aumento de la inflación. Asimismo, los panelistas afirman que el repunte de varios indicadores en el cuarto trimestre podría apuntar a un resultado mejor de lo estimado.
En cuanto al perfil trimestral previsto para este año, se espera un crecimiento de en torno al 1% en todos los trimestres, excepto en el tercero, que será mayor.
La demanda nacional sumará 4,9 puntos porcentuales, dos décimas menos respecto al Panel de noviembre, con un repunte de la inversión, un menor crecimiento en el consumo público y un resultado similar en el de los hogares. El sector exterior, de su lado, aportará siete décimas.
Para la elaboración de sus previsiones, la mayoría de los panelistas espera que los precios energéticos y de materias primas se mantengan altos hasta primavera y, después, desciendan. Sobre la evolución de los precios, la previsión para la tasa media anual de inflación este año sube 1,1 puntos porcentuales respecto al anterior Panel, hasta el 3,5%, mientras que la tasa interanual de diciembre será del 1,3%.
Déficit público
Finalmente, los panelistas esperan un déficit público del 7,4% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2021, cinco décimas menos que en el anterior Panel, y por debajo de la previsión del Gobierno del 8,4%. Para 2022, el consenso de los panelistas de Funcas espera un déficit público del 5,4%, en este caso por encima de la previsión del Gobierno (5%).
Los panelistas también anticipan un giro en los tipos de interés, más pronunciado en Estados Unidos y gradual en Europa, por la subida de la inflación y la vuelta de cada vez más países al nivel de actividad previo a la pandemia.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo