Oxfam acusa a 50 empresas norteamericanas de evadir impuestos en paraísos fiscales
Según un estudio de la ONG Oxfam-US, al menos 50 de las mayores empresas de Estados Unidos, entre ellas Apple, General Electric y Microsoft, depositaron alrededor de 1,24 billones de euros entre 2008 y 2014 en paraísos fiscales para reducir sus impuestos.
El dinero transitó por una red «opaca y secreta» de 160 filiales ubicadas en paraísos fiscales, tal como indica el documento difundido por Oxfam.
Durante este período, varias de esas 50 empresas, entre las que destaca Apple, estuvieron sin embargo entre las «principales beneficiadas por el apoyo de los contribuyentes» estadounidenses, al haber recibido más de 9 billones de euros en fondos públicos en garantías sobre préstamos o ayudas federales directas, indica el informe.
«Las inmensas sumas amasadas por las grandes compañías en paraísos fiscales deberían ser utilizadas para combatir la pobreza y reconstruir las infraestructuras en Estados Unidos y no ser disimuladas en centros offshore como Panamá, las Bahamas o las Islas Caimán», afirmó Raymond Offenheiser, presidente de Oxfam America.
Según el informe, Apple figura a la cabeza de las empresas evasoras del fisco, al haber depositado 160.000 millones de euros, seguida por General Electric (105.000 millones), Microsoft (95.000 millones) y Pfizer (65.000 millones).
Varias de estas empresas ya habían sido criticadas por haber recurrido a un mecanismo que permite resguardar indefinidamente una parte de sus beneficios en el extranjero para evitar pagar el impuesto a las sociedades en Estados Unidos, el más elevado de los países industrializados (35%).
De acuerdo a cifras citadas en el documento de Oxfam, la evasión fiscal de las multinacionales costaría más de 98 millones de euros a las finanzas públicas en Estados Unidos y privaría igualmente a los países pobres de más de 88 millones de dólares de ingresos fiscales.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»