Oxfam acusa a 50 empresas norteamericanas de evadir impuestos en paraísos fiscales
Según un estudio de la ONG Oxfam-US, al menos 50 de las mayores empresas de Estados Unidos, entre ellas Apple, General Electric y Microsoft, depositaron alrededor de 1,24 billones de euros entre 2008 y 2014 en paraísos fiscales para reducir sus impuestos.
El dinero transitó por una red «opaca y secreta» de 160 filiales ubicadas en paraísos fiscales, tal como indica el documento difundido por Oxfam.
Durante este período, varias de esas 50 empresas, entre las que destaca Apple, estuvieron sin embargo entre las «principales beneficiadas por el apoyo de los contribuyentes» estadounidenses, al haber recibido más de 9 billones de euros en fondos públicos en garantías sobre préstamos o ayudas federales directas, indica el informe.
«Las inmensas sumas amasadas por las grandes compañías en paraísos fiscales deberían ser utilizadas para combatir la pobreza y reconstruir las infraestructuras en Estados Unidos y no ser disimuladas en centros offshore como Panamá, las Bahamas o las Islas Caimán», afirmó Raymond Offenheiser, presidente de Oxfam America.
Según el informe, Apple figura a la cabeza de las empresas evasoras del fisco, al haber depositado 160.000 millones de euros, seguida por General Electric (105.000 millones), Microsoft (95.000 millones) y Pfizer (65.000 millones).
Varias de estas empresas ya habían sido criticadas por haber recurrido a un mecanismo que permite resguardar indefinidamente una parte de sus beneficios en el extranjero para evitar pagar el impuesto a las sociedades en Estados Unidos, el más elevado de los países industrializados (35%).
De acuerdo a cifras citadas en el documento de Oxfam, la evasión fiscal de las multinacionales costaría más de 98 millones de euros a las finanzas públicas en Estados Unidos y privaría igualmente a los países pobres de más de 88 millones de dólares de ingresos fiscales.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»