OHLA se adjudica un nuevo proyecto de energías renovables en España por más de 70 millones
Nueva adjudicación en el ámbito de las energías renovables. OHLA amplía su cartera tras adjudicarse la construcción, puesta en marcha y operación de una nueva planta fotovoltaica en Murcia por más de 70 millones de euros y una potencia total instalada de 200 MW.
De esta forma refuerza su posicionamiento en este ámbito tras adjudicarse el pasado mes de enero un proyecto en Castilla y León con una potencia total instalada de 100 MW y un presupuesto de adjudicación de más de 45 millones.
En el caso de la nueva planta contratada en la región de Murcia estará integrada por 330.344 módulos fotovoltaicos. Dicha potencia generará más de 400.000 MWh/año de energía cien por cien limpia con la que se podría abastecer aproximadamente a 40.000 hogares y así evitar la emisión de unas 350.000 toneladas de CO2 anuales.
Biodiversidad y empleo local
El proyecto contratado incorpora la puesta en marcha de diversas medidas de conservación de biodiversidad para el mantenimiento de la comunidad de aves esteparias, entre ellas, se realizarán varias siembras, creación de majanos e instalación de puntos de agua para fomentar la presencia de sisón y ganga ortega. Además, se realizará un programa de fomento de las presas del águila real.
Desde el punto de vista del empleo se prevé que la instalación genere aproximadamente 500 empleos durante la fase de construcción.
2.500 MW gestionados en energías limpias
OHLA cuenta en su cartera con más de 30 proyectos de energía renovables en Europa, América y Asia. En total, suman una potencia instalada de 2.500 MW, lo que permitiría abastecer a un millón de hogares al año.
En España, donde acumula ya cerca de 2.000 MW, la compañía se adjudicaba, recientemente, la construcción de una planta fotovoltaica en Castilla y León de 100 MW; dos plantas fotovoltaicas en Sevilla, con una potencia conjunta de 87 MW, una planta fotovoltaica en Badajoz de 130 MW, una en Mérida de 105 MW y otra en Zaragoza de 125 MW. Si a todas ellas sumamos el proyecto recién contratado de 200 MWp se podrían abastecer aproximadamente a 40.000 hogares y así evitar la emisión de unas 350.000 toneladas de CO2 anuales.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online