OHLA se adjudica mejoras en la accesibilidad en una decena de estaciones en el metro de Nueva York
Construirá un total de 18 nuevos ascensores adaptados a la ADA y cuatro rampas, además de realizar otras mejoras y trabajos de reparación en 13 estaciones
OHLA, a través de su filial Judlau Contracting, se ha adjudicado un contrato en Nueva York por 528,0 millones de euros (577,2 millones de dólares). El proyecto, otorgado por la Metropolitan Transportation Authority (MTA), contempla actuaciones de mejora en la accesibilidad de 13 estaciones de New York City Transit. Se trata del Paquete 5 de Servicios de Diseño y Construcción que se realiza en el marco de La ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). Estas actuaciones contribuirán al objetivo de la MTA de mejorar la accesibilidad de todo el sistema de metro.
Judlau construirá un total de 18 nuevos ascensores adaptados a la ADA y cuatro rampas, además de realizar otras mejoras y trabajos de reparación en 13 estaciones. Las obras se realizarán en cuatro estaciones de Manhattan y Queens, tres de Brooklyn, una del Bronx y una de Staten Island. Además de los trabajos de obra civil para construir los ascensores y las rampas, también se instalarán nuevos equipos eléctricos y de comunicaciones, acabados arquitectónicos, bordes de andén o zonas de embarque ADA, entre otros.
Grandes proyectos en el país
Judlau suma en su cartera importantes contratos en el Metro de Nueva York. En la actualidad lleva a cabo el diseño y construcción del Paquete 1, que también incluye la instalación de 18 ascensores nuevos y otras mejoras que proporcionarán plena accesibilidad a ocho estaciones situadas en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York.
Además, acomete trabajos de diseño y construcción en Brooklyn donde realiza mejoras en la accesibilidad en la histórica estación de Borough Hall; trabajos de renovación en cinco estaciones de la línea Flushing en Queens, y reparaciones estructurales de puentes y estructuras elevadas en las líneas de metro de Dyre Avenue y White Plains Road en el Bronx.
Asimismo, la filial de OHLA ha realizado otros proyectos muy relevantes en la red de metro de la Gran Manzana. Entre ellos, la renovación de la estación de la calle 63 y la construcción de la estación de la calle 72, que forman parte de la línea de metro de la Segunda Avenida; la rehabilitación del túnel Canarsie; y la excavación y estructuras de los túneles de Manhattan de Grand Central Madison (East Side Access).
OHLA inició su actividad en el mercado estadounidense en 2006 y opera, en la actualidad, en Nueva York, California, Maryland, Massachusetts, Illinois y Florida. La empresa realiza, en estos momentos, importantes contratos como el Purple Line Light Rail en Maryland, el más relevante de su cartera que realiza en UTE con un presupuesto total de adjudicación de 2.210 millones de euros; la I-5 North Capacity Enhancements en California; varios contratos en la Tri-State Tollway en Illinois, o el South Corridor Bus Rapid Transit en Florida.
La empresa ocupa el puesto 13 entre los 20 principales contratistas por sector (Transporte) y el 17 entre los 50 principales contratistas nacionales de obras pesadas, según Engineering News-Record.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 9 de julio de 2025
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia