¿Es obligatorio presentar la Declaración de la Renta con el Ingreso Mínimo Vital?
Después de casi una semana desde que se inició la campaña de la Renta 2020 muchos contribuyentes siguen teniendo dudas sobre algunas prestaciones y ayudas, sobre todo este año donde se han incluido cambios y novedades, como es caso del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
En 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el IMV y más de 460.000 que personas empezaron a percibir esta prestación, tendrán que presentar la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), según señalan desde a la Agencia Tributaria. Por tanto, aquellos que tenían reconocida esta ayuda a finales de 2020 tendrán que presentar la declaración de la renta en Hacienda, a pesar de que esté exenta de tributación.
El Ministerio de Derechos Sociales recoge la obligatoriedad de presentar la declaración de la Renta en el artículo 33 del RDL 20/2020 sobre Ingreso Mínimo Vital, donde se establece que los beneficiarios de esta prestación deberán realizar la declaración durante los ejercicios en los que se perciba, pese que a que no se haya presentado anteriormente.
El Consejo General de Gestores Administrativos señala que en caso de que en la unidad de convivencia alguno de sus miembros perciba más de 1.800 euros al año, no podrán deducirse las cantidades establecidas por descendientes o ascendientes con o sin discapacidad.
Trabajadores en ERTE
Más incertidumbre, todavía si cabe, para las personas que reciban el Ingreso Mínimo Vital y estén en ERTE. Una persona con un sueldo medio de 22.000 euros brutos y con 9,5 meses ya en ERTE tendrá que pagar en la Renta unos 1.400 euros.
Para las madres en ERTE, al considerarse el IMV como una prestación de naturaleza no contributiva, las perceptoras del IMV como única fuente de ingresos, no pueden beneficiarse ni de las deducciones por maternidad ni por gastos de guardería por esta bonificación. De esta forma, Las madres que hayan estado en ERTE desde marzo perderán más de 900 euros, y las que hayan cobrado tendrán que devolver una cuantiosa cantidad.
El Consejo General de Gestores Administrativos pone de manifiesto que legislar a toda velocidad sin pensar en los efectos que la norma puede suponerle al ciudadano convierte una medida populista en impopular.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham