Netflix se fija en Vértice 360 para incrementar su inversión en España
Netflix se fija en Vértice 360 para incrementar su inversión en España y cumplir así con la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, que obligará a los operadores audiovisuales extranjeros a aumentar sus inversiones en Europa.
Netflix se fija en Vértice 360 para aumentar su inversión en España. El motivo: la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, que obliga a igualar a los nuevos operadores, como la compañía norteamericana, con los tradicionales. Y ahí entra en juego Vértice 360, sobre la que ha puesto sus ojos la firma estadounidense para cumplir con la Ley.
Este periódico ha contactado con Vértice 360, que ha dicho que, por el momento, no tienen constancia de ningún interés por parte de Netflix. Pero lo cierto es que son varias las fuentes que apuntan a que la compañía estadounidense, que será forzada a aumentar su presencia en el Viejo Continente, no ve con malos ojos usar a la firma española para cumplir con la nueva normativa.
La nueva directiva de Comunicación Audiovisual impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende igualar las obligaciones de todos los operadores. La Ley, que lleva sin reformarse desde del año 2010 -cuando se aprobó-, modifica los servicios de comunicación audiovisual y tendrá que llevarse a cabo antes de septiembre de 2020, fecha límite impuesta por la UE en su actualización del marco regulatorio audiovisual.
En este sentido, compañías como Netflix estarán obligadas, entre otras cosas, a aumentar su inversión audiovisual en los países miembros, como es el caso de España, país en el que la firma norteamericana ha pensado en Vértice 360 como opción para cumplir con la nueva regulación.
La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 18 de marzo de 2010, partiendo del texto del proyecto de ley previamente aprobado por el Consejo de Ministros el día 23 de octubre de 2009, siendo Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Se trata de la primera ley española que reúne todos los aspectos relacionados con los medios de comunicación en una misma norma.
Ampliación de capital
Vértice 360 anunció en diciembre una posible ampliación de capital de entre seis y doce millones para ejecutarla este 2019. El objetivo: «Seguir creciendo, multiplicando el volumen de negocio y las magnitudes financieras».
El máximo accionista de la compañía y CEO, Pablo Pereiro Lage, que posee casi el 55% del capital de la compañía a través de Squirrel Capital, explicó entonces que la ampliación de capital no tendría prima de emisión y que quedaría excluidos la suscripción de derechos.
«Actualmente tenemos un fondo de maniobra justo, pero es el momento de ampliar los recursos económicos», argumentó. Precisamente por ello, a Vértice 360 le podría encajar perfectamente un socio en su capital como podría ser el gigante Netflix.
El grupo está especializado en la producción y distribución de contenidos audiovisuales, con un enfoque internacional, y es capaz de ofrecer un producto acabado para todo tipo de pantallas y soportes (cine, televisión, Smart Tv, Smartphone, etc.). La cotización de Vértice 360, que capitaliza cerca de 50 millones de euros, lleva meses estancada entre los 0,01 y los 0,009 euros por acción. Netflix, por su parte, sube un 30% en Bolsa en lo que va de año, hasta los 357 dólares por título y capitaliza más de 156.000 millones de billetes verdes.
Temas:
- Netflix
- Vértice 360
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»