Naturgy abre los primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España y espera tener 10 en 2026
Los proyectos de almacenamiento con baterías se reparten por cuatro CCAA
Naturgy ha comenzado los trabajos de construcción de los primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España, con los parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en la provincia de Almería; y El Escobar y Piletas I, en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo indicó la compañía energética, que espera alcanzar una cartera total de diez proyectos ya en funcionamiento para el próximo 2026.
En concreto, nueve de ellos serán hibridados con plantas fotovoltaicas y un proyecto de almacenamiento stand alone, conectado directamente a la red en Vigo (Pontevedra).
Con estos proyectos la empresa presidida por Francisco Reynés acumulará una potencia total de 160 megavatios (MW) y 342 megavatios hora (MWh) de capacidad al sistema energético nacional.
Estos proyectos de almacenamiento con baterías se reparten por un total de cuatro comunidades autónomas (CCAA) y supondrán en su conjunto una inversión total que supera los 80 millones de euros.
La capacidad de almacenamiento total de estos diez proyectos de baterías de ion litio es de aproximadamente 125.000 MWh/año, lo que equivale al consumo anual de más de 38.000 viviendas, estimó la compañía energética.
Los proyectos, cuya entrada en vigor está prevista en 2026, han sido financiados por la Unión Europea , a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los proyectos de Naturgy
Naturgy ya cuenta con experiencia en el desarrollo de almacenamiento con baterías a nivel internacional. A través de Global Power Generation (GPG), el grupo conectó en 2023 a la red de Australia su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, el proyecto ACT Battery.
En ese mismo país, ha puesto en operación este mismo año Cunderdin, su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial.
Este proyecto está compuesto por 229.500 módulos y tiene una capacidad solar fotovoltaica de 128 MW, que se combinan con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh.
Temas:
- Naturgy
- Sector energético
Lo último en Economía
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern