El ‘modelo Ayuso’ reduce el paro cinco veces más que la media del conjunto de España
El ‘modelo Ayuso’ funciona en el mercado laboral frente al ‘desastre Sánchez’. Los datos del primer trimestre de 2021 de la Encuesta de Población Activa (EPA) revelan como el desempleo se reduce cinco veces más en la Comunidad de Madrid que en el conjunto de España.
Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la reducción del paro en España sin contar con Madrid sería de 15.300 personas entre enero y marzo. ¿La explicación? Si toda España ha reducido el desempleo en 65.900 personas, según las cifras oficiales, solo en la Comunidad de Madrid el recorte del número de parados ha sido de 50.300. Esto muestra como Madrid reduce cinco veces más el paro que el conjunto del país.
El paro en Madrid se redujo un 10,4% en el primer trimestre, frente al recorte del 1,8% a nivel nacional, un desfase que evidencia el éxito de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso a la hora de gestionar la situación económica durante la pandemia, lo que a tenor de las últimas encuestas publicadas repercutirá en el resultado electoral del próximo 4-M.
Si se analizan los datos de empleo, no obstante, el desfase es aún más evidente. España destruye empleo mientras que Madrid lo crea, y a un ritmo grande. Con los datos del INE sobre la mesa, España ha destruido 137.400 empleos en el primer trimestre de 2021, en plena tercera ola del Covid-19, mientras que en la Comunidad de Madrid presidida por Isabel Díaz Ayuso se han creado 40.400 puestos de trabajo.
España hubiera destruido 177.400 empleos si no se cuentan los datos de la Comunidad de Madrid. El conjunto de España ha destruido, contando con la comunidad que preside Díaz Ayuso, 137.500 puestos de trabajo mientras que Madrid ha creado 40.400 empleos en el mismo periodo, la evidencia de que la política de apertura y de impuestos bajos sí funciona frente a la que restringe la actividad y plantea elevar la fiscalidad.
En la medición hay que tener en cuenta siempre que la suma de los datos de las comunidades autónomas no dan como resultado exactamente la cifra del conjunto nacional por el efecto del ‘redondeo’ de las estadística del INE. En todo caso, las estadísticas sí que evidencian que mientras que el conjunto de España destruye empleo Madrid lo crea.
La comparativa con el resto de regiones
Los mayores incrementos de empleo en el trimestre, según la Encuesta de Población Activa del INE, se dan en Comunidad de Madrid (40.400 más) frente a los 33.300 empleos creados Cataluña, que hace años se disputaba con la región que preside Ayuso el puesto de motor económico del país. Cataluña quedó relegada a un segundo puesto tras el desafío independentista.
En cambio, el mayor recorte del empleo se observa en el primer trimestre en la Comunidad Valenciana (-40.200), presidida por el socialista Ximo Puig. En términos relativos, las comunidades con mayor aumento trimestral del empleo fueron la Comunidad de Madrid (1,32%), Cataluña (1,00%) y Cantabria (0,49%).
Las mayores bajadas trimestrales del paro se observaron entre enero y marzo en la Comunidad de Madrid (-50.300), Cataluña (-38.200) y Andalucía (-19.300). Por su parte, los mayores incrementos se producen en Galicia (15.700 parados más), Castilla y León (9.900) y País Vasco (9.500).
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos