MasMóvil y Vodafone compartirán sus redes de fibra óptica en casi dos millones de hogares
MásMóvil y Vodafone compartirán unos derechos de uso a largo plazo, hasta 34 años.
El acuerdo entre ambas compañías incrementará la optimización y eficiencia en el uso de las infraestructuras de fibra
En plena batalla comercial entre los operadores, MásMóvil y Vodafone acercan posturas. Las dos compañías han alcanzado un acuerdo para compartir sus redes de fibra óptica en hasta un máximo de 1,9 millones de hogares. Ambos aclaran que lo implementarán de forma progresiva durante los próximos cuatro años, según ha comunicado MásMóvil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, MásMóvil y Vodafone compartirán unos derechos de uso a largo plazo, hasta 34 años, sobre sus respectivas huellas de fibra relativas a este acuerdo.
Según Vodafone, el acuerdo entre ambas compañías incrementará la optimización y eficiencia en el uso de las infraestructuras de fibra.
Cobertura de redes de cable y fibra
Asimismo, la compañía destaca que con el acuerdo completa la cobertura de sus redes de cable y fibra pudiendo incorporar de forma progresiva hasta 1 millón de hogares a su huella de red propia o compartida.
Al cierre de junio, Vodafone ofrecía en España servicios de banda ancha de fibra a 20,9 millones de unidades inmobiliarias, de las que 10,3 millones correspondían a despliegues propios o compartidos.
Por su lado, MásMóvil tendrá comercialmente disponibles las primeras 942.000 unidades inmobiliarias basadas en este acuerdo a lo largo del mes de diciembre.
Con la incorporación de estos hogares, MásMóvil llega a cerca de los 5,4 millones de unidades inmobiliarias y ya supera los 5,1 millones de unidades inmobiliarias con red de fibra propia que tenía como objetivo para finales de año.
A cierre del mes de junio, la compañía contaba con un total de 13 millones de hogares disponibles para comercializar sus servicios de fibra óptica.
El consejero delegado de Vodafone España, António Coimbra, afirmó que este acuerdo contribuye a «optimizar y racionalizar» el uso de las redes de fibra en España, lo que permitirá ofrecer a los clientes servicios de banda ancha ultrarrápida de una forma «más eficiente».
Por su parte, el consejero delegado del Grupo Masmovil, Meinrad Spenger, destacó que confía en que el acuerdo con Vodafone sea el comienzo de una relación «fructífera» para ambos. «Aumentar nuestra red de fibra propia nos permite prestar un excelente servicio a cada vez más clientes», afirmó.
Lo último en Economía
-
El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda
-
Las usaba tu abuela y ahora están en Lidl: las ollas baratas que necesitas en tu cocina
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios
-
Mark Carney se enfrentará al muro económico de Donald Trump tras su victoria en Canadá
-
Adeslas no negocia salarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta en 3 años no es aceptable»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 2 de mayo de 2025?
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios
-
Las usaba tu abuela y ahora están en Lidl: las ollas baratas que necesitas en tu cocina
-
El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda