La llegada de turistas internacionales cierra un mes de julio nefasto: cae un 75% frente a 2019
El gasto de los turistas extranjeros aumenta en Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana
El turismo nacional da alas a Meliá: el 50% de sus reservas en agosto son de viajeros españoles
El mes de julio finalizó con buenas y malas noticias para el sector turístico español. Mientras el número de viajeros nacionales sólo se encuentran un 20% por debajo de los niveles registrados en 2019, antes de la llegada de la crisis sanitaria del coronavirus, el número de turistas internacionales se encuentra muy lejos de recuperarse con un notable descenso del 80% respecto a 2019, de acuerdo con los datos facilitados por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
En este contexto, las empresas turísticas son las principales afectadas al tener que hacer frente a niveles de ocupación que todavía se encuentra muy por debajo de los registrados en temporadas de verano anteriores, lastradas por la escasa llegada de turistas internacionales. A pesar de ello, la realidad es que el avance en la campaña de vacunación y el hecho de que muchas de las restricciones adoptadas por países europeos se hayan ‘relajado’ han favorecido que este dato no sea más grave aún. El mayor descenso se ha registrado en los hoteles de tres estrellas, donde las pernoctaciones de turistas extranjeros han caído un 77% y las de residentes en España un 27%.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la planta española de alojamientos también ha sufrido los efectos de este descenso en la demanda. De este modo, el número de plazas ofertadas todavía está un 18% por debajo de las cifras que presentaba con anterioridad a la pandemia. Por categorías, son los hoteles de cinco estrellas los que representan un mayor cierre, afectando al 27% de los mismos; siendo este dato del 20% en alojamientos de cuatro estrellas y del 13% en tres estrellas.
La caída en la ocupación de los establecimientos hoteleros es de más del 42% en los últimos 12 meses, afectando de modo similar a todas las categorías encabezados por los de máxima categoría. En las ciudades de más de 500.000 habitantes (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza) el ingreso medio por habitación disponible de 2021 supone el 50% del obtenido en el último año pre-pandemia de 2019.
«Con estos datos, se observa cómo, lejos de la recuperación de los niveles normales, sufrimos un gran descenso del mercado internacional, lo que va a provocar que muchas zonas no puedan restablecer su actividad económica habitual. Es previsible un descenso notable de la actividad del mercado doméstico en el mes de septiembre cuando se retomen los calendarios laborales y de colegios, por lo que muchas zonas que han compensado con los turistas nacionales también sufran las consecuencias del descenso del turismo extranjero», remarcan desde Cehat.
Mercado doméstico
A pesar de que la caída de turistas internacionales ha sido notable en los últimos meses, los españoles han incrementado notablemente sus desplazamientos a lo largo del último trimestre. Un ejemplo de ello es el caso de Paradores, que cerró el pasado mes de julio con una ocupación de casi un 80% y un aumento de sus ingresos de un 23% respecto al mismo mes de 2019.
Siguiendo con esta tendencia, y a falta de conocer los datos finales cuando termine este mes, las reservas de cara al mes de agosto ya suponían una ocupación un 11% superior a la registrada en el máximo histórico del grupo en el año 2018. Así, la cadena hotelera pública afronta la temporada con unas previsiones de ocupación récord. En 2020, los meses de julio y agosto se cerraron con una ocupación media del 77,15% y del 79,82% en 2019, por lo que se espera que la temporada de verano de 2021 supere esas cifras.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia