La llegada de turistas internacionales cierra un mes de julio nefasto: cae un 75% frente a 2019
El gasto de los turistas extranjeros aumenta en Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana
El turismo nacional da alas a Meliá: el 50% de sus reservas en agosto son de viajeros españoles
El mes de julio finalizó con buenas y malas noticias para el sector turístico español. Mientras el número de viajeros nacionales sólo se encuentran un 20% por debajo de los niveles registrados en 2019, antes de la llegada de la crisis sanitaria del coronavirus, el número de turistas internacionales se encuentra muy lejos de recuperarse con un notable descenso del 80% respecto a 2019, de acuerdo con los datos facilitados por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
En este contexto, las empresas turísticas son las principales afectadas al tener que hacer frente a niveles de ocupación que todavía se encuentra muy por debajo de los registrados en temporadas de verano anteriores, lastradas por la escasa llegada de turistas internacionales. A pesar de ello, la realidad es que el avance en la campaña de vacunación y el hecho de que muchas de las restricciones adoptadas por países europeos se hayan ‘relajado’ han favorecido que este dato no sea más grave aún. El mayor descenso se ha registrado en los hoteles de tres estrellas, donde las pernoctaciones de turistas extranjeros han caído un 77% y las de residentes en España un 27%.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la planta española de alojamientos también ha sufrido los efectos de este descenso en la demanda. De este modo, el número de plazas ofertadas todavía está un 18% por debajo de las cifras que presentaba con anterioridad a la pandemia. Por categorías, son los hoteles de cinco estrellas los que representan un mayor cierre, afectando al 27% de los mismos; siendo este dato del 20% en alojamientos de cuatro estrellas y del 13% en tres estrellas.
La caída en la ocupación de los establecimientos hoteleros es de más del 42% en los últimos 12 meses, afectando de modo similar a todas las categorías encabezados por los de máxima categoría. En las ciudades de más de 500.000 habitantes (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza) el ingreso medio por habitación disponible de 2021 supone el 50% del obtenido en el último año pre-pandemia de 2019.
«Con estos datos, se observa cómo, lejos de la recuperación de los niveles normales, sufrimos un gran descenso del mercado internacional, lo que va a provocar que muchas zonas no puedan restablecer su actividad económica habitual. Es previsible un descenso notable de la actividad del mercado doméstico en el mes de septiembre cuando se retomen los calendarios laborales y de colegios, por lo que muchas zonas que han compensado con los turistas nacionales también sufran las consecuencias del descenso del turismo extranjero», remarcan desde Cehat.
Mercado doméstico
A pesar de que la caída de turistas internacionales ha sido notable en los últimos meses, los españoles han incrementado notablemente sus desplazamientos a lo largo del último trimestre. Un ejemplo de ello es el caso de Paradores, que cerró el pasado mes de julio con una ocupación de casi un 80% y un aumento de sus ingresos de un 23% respecto al mismo mes de 2019.
Siguiendo con esta tendencia, y a falta de conocer los datos finales cuando termine este mes, las reservas de cara al mes de agosto ya suponían una ocupación un 11% superior a la registrada en el máximo histórico del grupo en el año 2018. Así, la cadena hotelera pública afronta la temporada con unas previsiones de ocupación récord. En 2020, los meses de julio y agosto se cerraron con una ocupación media del 77,15% y del 79,82% en 2019, por lo que se espera que la temporada de verano de 2021 supere esas cifras.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella