La junta de Telefónica eliminará el bonus extraordinario para los consejeros ejecutivos
Telefónica celebra este viernes su junta general de accionistas en la que votará la nueva política de remuneración de los consejeros hasta 2026, que pasará por eliminar la posibilidad de conceder remuneraciones extraordinarias (bonus) a los consejeros ejecutivos, tras el rechazo de un elevado porcentaje de accionistas en la junta del año pasado.
La nueva política de remuneraciones de Telefónica se llevará a la junta un año después de que en la anterior (abril de 2022) la política de remuneraciones que incluía estos bonus fuera rechazada por el 42,89 % de los accionistas, según han informado fuentes de Telefónica.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se embolsó en 2021 un total de 8,72 millones de euros, mientras que su consejero delegado, Ángel Vilá, ganó 6,626 millones.
De esta cuantía, 1,92 millones de euros de Pallete fueron por estos extraordinarios, que ahora se suprimirán, mientras que, en el caso de Vilá, la cuantía fue de 1,6 millones.
Esta nueva política de remuneraciones, además de eliminar la posibilidad de conceder bonus a los consejeros ejecutivos, incluirá una reducción del importe máximo variable máximo a corto plazo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con todo ello, el presidente cobrará un importe máximo del 225 % de la retribución fija, y el consejero delegado, un 187,5 % de la retribución fija.
La retribución fija del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete es de 1,92 millones de euros; y la del consejero delegado, Ángel Vilá, 1,6 millones.
La política de remuneraciones de los Consejeros será de aplicación desde la fecha misma de aprobación y durante los tres ejercicios siguientes, es decir, hasta 2026.
La Junta de Accionistas, que empezará a las 11 de la mañana, decidirá además sobre el reparto de un dividendo de 0,3 euros pagadero en dos tramos y una reducción del 0,43 % del capital social mediante la amortización de acciones propias por un valor nominal de 24,8 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Melody: la alegría como resistencia