Jack Dorsey dimite como director general de Twitter
Jack Dorsey ha anunciado su dimisión como director general de Twitter . La cotización de la red social ha estado suspendida a la espera del anuncio oficial que se acaba de producir.
Desde su regreso al frente de la compañía en octubre de 2015, el cofundador de la red social ha recibido numerosas críticas por no haber dejado el mando de su otra empresa, el especialista de pagos móviles Square, para concentrarse únicamente en Twitter.
Desde el estreno de Twitter en bolsa en 2013, Jack Dorsey ha amasado una fortuna estimada en 11.800 millones de dólares por el sitio de la revista Forbes.
Su primera etapa al frente de Twitter como director general fue de 2007 y 2008, pero fue relevado del puesto por el consejo de administración, insatisfecho con su gestión.
Las acciones de Twitter llegaban a subir más de un 11% este lunes tras la apertura de la Bolsa de Nueva York ante las informaciones aparecidas en relación con la inminente renuncia del cofundador de la compañía.
La firma Elliott Management había tratado el año pasado de reemplazar a Jack Dorsey como máximo ejecutivo de Twitter, ya que el fundador de la firma de inversión, el multimillonario Paul Singer, consideraba el emprendedor no debería dirigir dos empresas cotizadas a la vez, aunque finalmente las partes llegaron a un acuerdo, según señala CNBC.
Temas:
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Palma, capital de la vela vintage con la Regata Illes Balears Clàssics
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
El show debe continuar