El ISIS lanza su propia divisa con el objetivo de financiarse
El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico ha acuñado una nueva divisa con el nombre “dinar de oro” que ya está circulando en la provincia de Deir al Zur, uno de sus bastiones en Siria, tal y como recoge el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El propio Estado Islámico establece que el uso de su moneda sólo servirá para comerciar con petróleo. El “dinar de oro”, una moneda de 4,5 gramos de oro, cotiza, según explican los expertos consultados por OKDIARIO, en el entorno de los 190 dólares.
Rubén Pulido: «Lo más seguro es que esta moneda se haya acuñado en China»
El experto numismático, Rubén Pulido, explica que “el autodenominado Estado Islámico acuña estas monedas para darle salida, y la mejor forma y por la que mayor rentabilidad sacarán, será a coleccionistas”, siempre dispuestos a pagar lo impensable por una determinada divisa. Si bien es cierto que, como reconoce Pulido, “sólo compradores sin escrúpulos” serán capaces de comprarla.
“Lo más seguro es que esta divisa se haya acuñado en China, ya que son la Suiza de la fábrica numismática. Los chinos, ni van a dar explicaciones ni las van a exigir”, señala Pulido.
El ISIS proporciona directamente la divisa a las casas de cambio
Según el mismo observatorio, los comerciantes compran el “dinar de oro” con el objetivo de facilitar el comercio del petróleo, controlado por la formación terrorista en las zonas bajo su dominio. La ONG considera además que la puesta en circulación de esta moneda es una manera de financiarse, tal y como ha explicado Rubén Pulido a OKDIARIO.
Al Estado Islámico se le agotan las fuentes de financiación, toda vez que ha perdido territorios con campos e instalaciones petrolíferas en los últimos meses. Por ello, hace algo más de un año, el grupo terrorista ya daba señales de sus intenciones: llegó incluso a publicar fotografías propagandísticas de las monedas de oro que supuestamente acuñó en los territorios que domina en Irak y Siria.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»