Irlanda le muestra el camino a Sánchez: pagará 100 euros a todos los hogares por el alza de la luz
El precio de la luz en máximos históricos a las puertas de los 300 euros/MWh
Los récords de la luz obligan al Gobierno a prolongar la bajada de impuestos hasta abril de 2022
Irlanda ha confirmado este miércoles que pagará este invierno 100 euros a cada hogar para hacer frente al encarecimiento de la luz en el país, una medida que costará unos 210 millones de euros a las arcas públicas. El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes, dio hoy luz verde a la nueva legislación, que deberá recibir la aprobación de la Cámara Baja, en una votación prevista para después de Navidades.
De acuerdo con este plan, las compañías suministradoras de electricidad descontarán -posiblemente en marzo- 100 euros de la factura de unos 2,1 millones de hogares, que se beneficiarán de este bono sean cuales sean sus ingresos. El precio de la electricidad, el gas y otros combustibles han aumentado en Irlanda casi el 29% hasta diciembre, lo que ha contribuido a elevar la inflación hasta el nivel más alto en 20 años, el 5,3%.
El ministro de Medioambiente, Clima y Comunicaciones de Irlanda, Eamon Ryan, ha asegurado que el Gobierno es «muy consciente» de que el encarecimiento de la luz «a nivel internacional» está teniendo «un fuerte impacto en la facturas». El dirigente verde indicó que el objetivo «a largo plazo» es reducir la dependencia del país de «los combustibles fósiles» y «reforzar nuestras propias fuentes de suministro de renovables».
«Estamos trabajando para lograr que el 80 % de nuestra electricidad proceda de renovables para 2030», agregó Ryan. El principal partido de la oposición, el nacionalista Sinn Féin, considera que la concesión de 100 euros es «modesta, pero bienvenida», pues será «un pequeño alivio» para los hogares con menos ingresos.
España prorroga la bajada de impuestos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que el Gobierno va a prorrogar la bajada de los impuestos que afectan a la factura eléctrica durante el primer cuatrimestre de 2022. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero ha confirmado que las medidas fiscales adoptadas para paliar la subida de la electricidad se mantendrán durante los cuatro primeros meses del próximo año.
«Vamos a prorrogar la bajada de los impuestos que acompañan a la factura de la luz», ha señalado Montero, sin detallar si esta extensión afectará a todos los tributos rebajados. A lo largo del pasado año, el Gobierno bajó el IVA de la electricidad del tipo general (21 %) al reducido (10 %); suspendió el impuesto a la generación eléctrica, que es del 7 %, y bajó el impuesto especial de electricidad que reciben las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
-
Adiós a los manteles feos de cocina: Lidl arrasa con el invento más cómodo y bonito para proteger tu mesa de las manchas
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
Últimas noticias
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
-
Diez vocales del CGPJ piden al fiscal general que no acuda a la apertura del año judicial junto al Rey
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»