El IPC sube hasta el 0,4% en noviembre impulsado por los carburantes y los alimentos
El índice de precios de consumo (IPC) cerró noviembre en el 0,4 % interanual, lo que supone tres décimas más que el mes anterior y el primer repunte en la evolución anual de los precios desde julio. La subida se explica por la estabilidad de los precios de los carburantes, frente al descenso registrado en noviembre de 2018, y la evolución de los alimentos, con una menor caída del precio de la fruta.
También influyó que los precios del pescado y marisco aumentaran en noviembre más que el año anterior. Por el contrario, bajaron los precios del grupo vivienda por el descenso de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, según el dato confirmado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación empezó el año en el 1 % en enero y la evolución de la tasa anual del IPC se mantuvo al alza hasta abril: 1,1 % en febrero, 1,3 % en marzo y 1,5 % en abril.
A partir de ahí comenzaron a moderarse las subidas: 0,8 % en mayo, 0,4 % en junio, 0,5 % en julio y 0,3 % en agosto para bajar al 0,1 % en septiembre y octubre, el nivel más bajo en tres años.
El INE también ha confirmado que, frente a octubre, los precios subieron un 0,2 % por el alza de vestido y calzado mientras que cayeron en hoteles y cafés, vivienda y en ocio y cultura.
Por comunidades, y en tasa anual, el IPC subió en noviembre en todas, excepto en Canarias, donde se mantuvo. El mayor incremento de la evolución de los precios fue en Murcia, con una subida de cinco décimas.
En cuanto a la tasa anual de la inflación subyacente, sin alimentos ni energía, se mantuvo en el 1 %. Asimismo, el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que permite realizar comparaciones internacionales- se sitúo en noviembre en el 0,5 %, tres décimas más que el mes anterior
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Araujo capea el temporal antes del Clásico
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»