El IPC sube hasta el 0,4% en noviembre impulsado por los carburantes y los alimentos
El índice de precios de consumo (IPC) cerró noviembre en el 0,4 % interanual, lo que supone tres décimas más que el mes anterior y el primer repunte en la evolución anual de los precios desde julio. La subida se explica por la estabilidad de los precios de los carburantes, frente al descenso registrado en noviembre de 2018, y la evolución de los alimentos, con una menor caída del precio de la fruta.
También influyó que los precios del pescado y marisco aumentaran en noviembre más que el año anterior. Por el contrario, bajaron los precios del grupo vivienda por el descenso de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, según el dato confirmado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación empezó el año en el 1 % en enero y la evolución de la tasa anual del IPC se mantuvo al alza hasta abril: 1,1 % en febrero, 1,3 % en marzo y 1,5 % en abril.
A partir de ahí comenzaron a moderarse las subidas: 0,8 % en mayo, 0,4 % en junio, 0,5 % en julio y 0,3 % en agosto para bajar al 0,1 % en septiembre y octubre, el nivel más bajo en tres años.
El INE también ha confirmado que, frente a octubre, los precios subieron un 0,2 % por el alza de vestido y calzado mientras que cayeron en hoteles y cafés, vivienda y en ocio y cultura.
Por comunidades, y en tasa anual, el IPC subió en noviembre en todas, excepto en Canarias, donde se mantuvo. El mayor incremento de la evolución de los precios fue en Murcia, con una subida de cinco décimas.
En cuanto a la tasa anual de la inflación subyacente, sin alimentos ni energía, se mantuvo en el 1 %. Asimismo, el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que permite realizar comparaciones internacionales- se sitúo en noviembre en el 0,5 %, tres décimas más que el mes anterior
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel