La inversión en energía eólica impulsará la recuperación económica
La energía eólica será la oportunidad para que Europa acelere su recuperación económica tras el impacto del covid-19. Según el último informe de WindEurope, esta renovable aporta 37.000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea.
El informe ‘Energía eólica y recuperación económica en Europa: cómo la energía eólica pondrá a las comunidades en el centro de la recuperación europea’, señala que Europa podrá alcanzar el doble de la capacidad de energía eólica y aumentará en un 50% los empleos en el sector para 2030. Todos estos objetivos sólo podrán alcanzarse si los gobiernos europeos llevan a cabo los Planes Nacionales de Energía y Clima.
El papel gubernamental es fundamental para este desarrollo energético y por consecuencia para el impulso de sus economías. En la actualidad, la dilatación en los procesos de subasta de parques eólicos y la dificultad para conseguir los permisos de construcción, pone en peligro, no sólo el desarrollo del sector, si no también más de 20.000 puestos de trabajo.
Apuesta por la eólica
WindEurope advierte que invertir en energía eólica puede ser la clave para la recuperación económica. Según sus informe, cada generador instalado en Europa puede aportar de media 10 millones de euros a la actividad económica.
La apuesta por la energía eólica en Europa- que cuenta con 248 empresas especializadas en el sector y que esta directamente relacionada con la planificación y la logística- puede servir de trampolín para encabezar el desarrollo del sector a nivel mundial. Y es que, cinco de de los diez fabricantes más importantes del mundo son europeos y alcanzan una cuosi eta del mercado del 42%.
El informe también señala que los parques eólicos benefician a quienes viven cerca de ellos. La energía eólica paga 5.000 millones de euros en impuestos en toda Europa cada año, a menudo directamente a los municipios rurales desfavorecidos.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió